Cuaderno de Bitácora

Instalando qmail+vpopmail en RedHat

Para instalar qmail y vpopmail en RedHat 7.3 he seguido los siguientes pasos.

1. Desinstalo sendmail.

# /etc/init.d/sendmail stop
# rpm -e --nodeps sendmail


2. De qmail.org me he bajado los siguientes paquetes para RedHat.

ucspi-tcp-0.88-003memphis.src.rpm
dt-run-11.07-001memphis.src.rpm
daemontools-0.76-2memphis.src.rpm
runlevelconf-0.08-001memphis.src.rpm
functions-4-2.noarch.rpm

var-qmail-create-1.03-109memphis.src.rpm

qmail-run-11.07-001memphis.src.rpm

Y de udoj.org el vpopmail-5.0-1.src.rpm


3. Como verás, son fuentes. Para compilarlos he hecho

# rpm --rebuild nombre_paquete.src.rpm

Todo este proceso hay que seguirlo con todos los paquetes src (fuentes), salvo con qmail. Una vez compilados hay que instalar los paquetes binarios creados. Éstos se encuentran en /usr/src/redhat/RPMS/i386/

# cd /usr/src/redhat/RPMS/i386/
# rpm -Uvh nombre_paquete-version.i386.rpm

Hay que instalar primero ucspi-tcp, dt-run, runlevelconf, functions y daemontools.


4. Configuración de dt-run.

Hay que poner añadir estas líneas en /etc/inittab antes de las líneas "rc":

### stop dt-run
rK:016:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init stop
sK:016:wait:/var/service/dt-run/dt-svscan.init stop
### End stop dt-run

y estas otras después de las líneas "rc":

### start dt-run
sS:2345:wait:/var/service/dt-run/dt-svscan.init start
r2:2:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r3:3:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r4:4:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r5:5:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
### End start dt-run

La cosa quedaría así:


### stop dt-run
rK:016:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init stop
sK:016:wait:/var/service/dt-run/dt-svscan.init stop
### End stop dt-run


# System initialization.
si::sysinit:/etc/rc.d/rc.sysinit

l0:0:wait:/etc/rc.d/rc 0
l1:1:wait:/etc/rc.d/rc 1
l2:2:wait:/etc/rc.d/rc 2
l3:3:wait:/etc/rc.d/rc 3
l4:4:wait:/etc/rc.d/rc 4
l5:5:wait:/etc/rc.d/rc 5
l6:6:wait:/etc/rc.d/rc 6


### start dt-run
sS:2345:wait:/var/service/dt-run/dt-svscan.init start
r2:2:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r3:3:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r4:4:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
r5:5:wait:/var/service/dt-run/dt-runlevel.init start
### End start dt-run


Luego ejecutamos:

# init q


5. Compilación e instalación de qmail.

# rpm --rebuild var-qmail-create-1.03-102memphis.src.rpm

E instalamos el paquete.

# cd /usr/src/redhat/RPMS/i386/
# rpm -Uvh var-qmail-create-1.03-102memphis.i386.rpm

Este paquete es especial porque en realidad nos deja el sistema preparado para crear el paquete de qmail. Ahora tenemos un var-qmail.spec en /usr/src/redhat/SPEC/ y el código fuente de qmail en /usr/src/redhat/SOURCES/

Ejecutamos el spec para crear el paquete binario de qmail:

# cd /usr/src/redhat/SPEC/
# rpm -bb var-qmail.spec

Ahora tendremos en nuestro sistema varios usuarios y grupos necesarios para el qmail y un paquete nuevo en RPMS/i386 llamado qmail-1.03-102memphis.i386.rpm. Lo instalamos:

# cd /usr/src/redhat/RPMS/i386/
# rpm -Uvh qmail-1.03-102memphis.i386.rpm


5. Instalación de vpopmail

Ahora podemos instalar el paquete de vpopmail:

# rpm -Uvh vpopmail-5.0-1.i386.rpm

Creamos un enlace dinámico para que el svscan de las daemontools encuentre al vpopmail:

# ln -s /var/vpopmail /service/

Y creamos un archivo en /etc/xinet.d/ llamado vpopmail con este contenido:


service pop3
{
disable = no
socket_type = stream
protocol = tcp
wait = no
user = root
server = /var/qmail/bin/qmail-popup
server_args = astronomia.net /home/vpopmail/bin/vchkpw /var/qmail/bin/qmail-pop 3d Maildir
log_type = FILE /var/log/xinetd.log
log_on_success = HOST
log_on_failure = HOST RECORD
}


Reiniciamos el xinetd:

# /etc/init.d/xinetd reload


6. Y listos.


7. Referencias

- Instrucciones de var-qmail
- /usr/share/doc/dt-run/INSTALL_rpm
- /usr/share/doc/vpopmail/INSTALL


8. PostData

He tenido algunos problemillas con la autentificación.

[root@mydomain]# telnet localhost 110
Trying 127.0.0.1...
Connected to localhost.
Escape character is '^]'.
+OK <9579.1043362119@mydomain>
USER rvr@mydomain
+OK
PASS mypassword
-ERR authorization failed
Connection closed by foreign host.

Así que al final para solucionarlo he hecho lo siguiente. He editado el script /var/service/qmail-pop3d/run así:

#CHKPASS="/bin/checkpassword"
CHKPASS="/var/vpopmail/bin/vchkpw"

He deshabilitado el /etc/xinet.d/vpopmail (disable = yes) y creado un enlace simbólico en el directorio /service/ apuntando al directorio /var/service/qmail-pop3d/

# ln -s /var/service/qmail-pop3d/ /service/

Y ya está. Ahora ya puedo autentificarme en el vpopmail correctamente. Por qué no funciona el xinet.d/vpopmail, lo desconozco.


Víctor R. Ruiz
1ª revisión: 24 ene 2003. PostData.
22 ene 2003

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com