La sonda Cassini está a punto de llegar a Saturno. Lanzada en 1997, ha tardado 7 años en llegar al Señor de los Anillos, un gigante gaseoso. Cassini es una misión conjunta entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Los europeos hemos participado con el desarrollo de un explorador, Huygens, que en enero del 2005 se internará en la atmósfera de Titán. Aunque frío, por su distancia al Sol, este satélite es uno de los cuerpos más interesantes del Sistema Solar, ya que posee una densa atmósfera (nada menos que un 60% más densa que la terrestre). Como cuenta Solar Views:
«La temperatura de la superficie de Titán parece ser de unos -178°C (-289°F). El metano parece estar por debajo de su presión de saturación cerca de la superficie de Titán; no existen probablemente ríos ni lagos de metano, a pesar de la llamativa analogía con el agua de la Tierra. Por otro lado, los científicos creen que existen lagos de etano que contienen metano disuelto. El metano de Titán, debido a procesos fotoquímicos continuos, se convierte en etano, acetileno, etileno y (cuando se combina con nitrógeno) en cianuro de hidrógeno. Este último es compuesto importe ya que es uno de los bloques constructivos de los aminoácidos».
La Huygens no solo lleva instrumentos científicos, sino que en su disco duro también alberga cuatro composiciones musicales. La iniciativa, Music2Titan, fue orquestada por los franceses Julien Civange y Louis Haéri. Las canciones, que están disponibles para descarga, son "Hot time", "Bald James Deans", "Lalala" y "No love".
Saturno es visible estas semanas a simple vista mirando hacia el este al anochecer, en la constelación de Géminis. Para ver Titán se necesita un telescopio.
Oye! Lo de la musica genial! No había oido hablar de ello. Ahora mismo me bajo esas canciones pero espero que sean mejores (y con mejor suerte) que la de Blur y Beagle-2 XD