No sé por qué, pero a buena parte de los amantes de la astronomía nos gusta la música New Age. El primer disco que me compré fue uno de Jean Michel Jarre, Images, cuando todavía existía el vinilo. Se trataba de un recopilatorio de sus mejores temas y recuerdo que se anunciaba en televisión con imágenes de unos pingüinos en la Antártida.
Hace no mucho que Jarre acaba de publicar su nuevo trabajo, Aero, que adquirí en un centro comercial en mi reciente viaje a París. En él revisa sus éxitos más conocidos, al estilo de Images, pero los ha grabado de nuevo para hacer uso de la tecnología cine en casa. Si en estéreo el sonido es bueno, en 5.1 es fantástico. Y es que Aero viene con dos discos: un CD y un DVD.
Una reseña estupenda sobre el disco se encuentra en la bitácora de Julio Arrieta Dominion. De Aero dice:
«En cuanto a los temas nuevos, son una buena muestra de lo que hace Jarre en la actualidad. Como soy de los pocos que disfrutaron con 'Metamorphoses' y 'Geometry of Love' (no he conseguido escuchar 'Sessions 2000', soy un fan muy vago), me han parecido estupendos, sobre todo 'Aero', que se basa en una melodía de piano que parece una variación de la de 'Je me souviens', de 'Metamorphoses'. Se ve que Jarre tomó buena nota de por dónde van algunos tiros electrónicos contemporáneos a través de los remixes de los singles de 'Oxygéne 7-13', de los que juraría que tomó la idea del piano y cierto aire lounge. Desde mi punto de vista, una evolución positiva que aleja al sintetista francés de los peligros del anquilosamiento kitsch al que es propicio el sinfonismo electrónico (lejos de 'Rendez Vous part 2', para entendernos)».
En el libreto de Aero hay muchas instantáneas enviadas por fans de Jarre. Me llamó la atención porque, entre las seleccionadas, hay muchos motivos astronómicos, como fotos circumpolares y hasta un astrónomo aficionado mirando a través de su telescopio... y resulta que, según el pie de foto, se trata de Miguel Rodríguez Marco, un colega de las observaciones de estrellas variables.
Si quieres más información, en la bitácora del dibujante hay un buen hilo sobre Aero y la música new age en general.
vaya ! más Aero, jeje saludos RVR, no sabía qu ele conociste con el IMAGENES, uff eso es ya tarde, : ) yo le vengo siguiendo desde Macnetic Fields casi, vamos casi empezando.
saluditos..
por cierto en www.jarre.net se informa de que para diciembre sacará el concierto de china en dvd.
hombreeeee ! fernando ! no exageres..... además aunque muchos no lo sepan, oxygeno no fué su primer disco, aunque si el primero oficlal, y tampoco es bueno acerrarse a un determinado sonido, aunque si es cierto que es de los mejores, me extraña un poco que Jarre no se acuerde de Magnetic Fields para Aero, se podía haber hecho alguna versión buena como se hizo en Images.
Por cierto RVR si te interesa algún tipo de material sobre Jarre me lo comentas, tengo de casi todo, en su momento fuí muy fan : ), aunque ahora le sigo más trankilamente sin tormentos, como se dice....
¿sabias que se editaron todos sus discos en minidisc cuando Jarre se unió a Sony (oxygeno 7-13) ? tambien se remasterizaron sus cds a 24 kbs ¿?
Vaya, a mi no me gusta Jarre. Nada de nada, siempre me pareció un casiotonista pasado de vueltas. Sin embargo soy amante de la astronomía, aunque mi matrimonio es con las setas.
Vendell: Decía "buena parte", no "todos", una generalización hiperbólica que espero me sepa disculpar ;) ¿Casiotonista? ¿De "casio"?
dibujante: Gracias por la oferta. No sabía lo del Minidisc, pero sí lo de la remasterización a 24 bits (que lo etiquetaban en las nuevas ediciones de los CDs).
vangelis es mi referente en cuanto a profundidad musical y los sentimientos que transmite ,jarre en cambio para mi le pone mas emocion a sus obras,kitaro nos da musica con espiritu. bue este es mi parecer amo la musica espacial y cosmica menos mal que tengo la suerte de conocerla