Mientras esperaba la llamada de la COPE para hablar del eclipse de esta próxima madrugada, he seguido con Pawley la retransmisión del canal de tele de la NASA de la llegada de las imágenes del encuentro cercano con Titán. A la espera del procesado y las fotos bonitas para la nota de prensa, en el web del JPL han colgado algunas imágenes sin procesar (cuidado porque hay muchos defectos que no son características de la superficie).
En las primeras declaraciones de Carolyn Porco (investigadora principal del equipo de imagen de la Cassini) afirma que, aparentemente, hay un déficit de cráteres de impacto en la superficie. En la Luna y en Marte podemos ver muchos impactos porque apenas hay procesos erosivos. En la Tierra, el agua, el viento, el vulcanismo y la tectónica de placas también han borrado la mayor parte de cráteres. En Titán, Porco especula que los cráteres podrían rellenarse por el material que cae en las lluvias exóticas de Titán.
Las mejor imagen mostrada en el canal de la NASA hasta el momento es una que contenía lo que en la Tierra serían volcanes, pero aún no está disponible en el web.