«Cada uno de nosotros es un pequeño ser, al que se le ha permitido cabalgar, durante unas pocas docenas de vueltas alrededor de la estrella local, a lomos de la piel de uno de los planetas más pequeños. Los organismos que más viven en la Tierra, sobreviven durante una millonésima de la edad de nuestro planeta. Una bacteria vive una trillonésima de ese tiempo. Es así que los organismos individuales no perciben el cambio en la deriva continental, el clima o la evolución. Apenas han puesto el pie en la faz de la tierra y en breve han desaparecido -"ayer una gota de semen", como decía el emperador romano Marco Aurelio, "y al día siguiente, un montón de polvo". Si la Tierra fuera tan vieja como una persona, un organismo típico nacería, viviría y moriría en una brizna de segundo. Somos criaturas efímeras y transitorias, copos de nieve caídos en el fuego hogareño. Que comprendamos incluso un poco de nuestros orígenes es uno de los grandes triunfos de tesón y corage humanos».
Felicidades RVR, ese comentario es muy idóneo en estos momentos, como lo del tsunami en que la pérdida de vidas humanas aún siendo doloroso, es algo que forma parte de la evolución de este planeta.