«Durante la guerra civil, muchos de los profesores y catedráticos de estas fueron ejecutados, otros partieron al exilio. La situación fue tan grave que no podían seguir funcionando estas universidades. Esto fue aprovechado por Escrivá, que ya había reclutado dentro del Opus Dei a profesores mediocres o incompetentes de universidades de provincia, con los cuales copó las vacantes de las principales universidades.
» Después consiguió de Franco un presupuesto privilegiado para los centros de enseñanza controlados por el Opus Dei y todo el sector educación, que por su poderosa influencia política manejó a su antojo. En lugar de seleccionarse los mejores catedráticos, se prefirió a miembros del Opus Dei. Esto fue la desgracia de la ciencia en España, que en la segunda mitad del siglo XX no produjo ningún científico notable, no obstante haber canalizado todos sus esfuerzos a la educación de la burguesía.
» Sin embargo, el Opus Dei se preocupó en fabricar falsas famas a sujetos mediocres. ¡Hasta hoy, en España personas incompetentes pueden optar un título de doctor en ciencias! Dejaron en la ignorancia o semiignorancia a las clases necesitadas, por temor a que puedan constituirse en una clase pensante y cuestionante. Cuando surgían grupos de educandos que componían coplas rechazando el favoritismo del Opus Dei a sus miembros, esta secta respondía con violencia y destrozos.
» Además de educación, el Opus Dei se infiltró y parasitó en todo el inmenso aparato burocrático del estado español, en puestos clave. Han constituido un imperio económico gracias a los favores durante las largas décadas de la dictadura franquista, donde se enquistaron en el poder y llegaron a constituir gabinetes ministeriales íntegros de miembros Opus Dei o simpatizantes, los cuales dictaron leyes que favorecieron económicamente a los intereses de sus miembros, mediante una mafia tecnocrática que ocupó los puestos mejor pagados de España y creó nuevos puestos inútiles para sus seguidores, suculentamente pagados».
Hombre, un poco fuerte me parece eso de que la España de la segunda mitad del siglo pasado no produjo ningún científico notable por culpa del Opus Dei. Hubo muchas más causas para la esterilidad científica (que tampoco fue total), desde el atraso cultural español (que no viene de ayer, precisamente) hasta el desastre económico de la postguerra o al aislacionismo español en los años de la autarquía.
Desde luego, el artículo es bastante parcial, aunque aún siendo verdad la mitad de lo que dicen, creo que se explica parte de la política que vivimos estos días.
El Opus sólo es uno de los muchos instrumentos con que el pensamiento religioso organizado pretende imponer sus prejuicios en este estado laico y aconfesional en el que están a punto de volver los crucifijos a la escuela.
Y la culpa también la tienen aquellos políticos que, siendo ateos, esconden su falta de fe porque perjudica su perfil político. Por no hablar de los políticos que, siendo religiosos, confunden las tradiciones culturales con el bien común.
Por otro lado, es fácil estar organizados si se podan las desviaciones.
Igual que cuando todo un país va a la guerra, o cosas así.
Una guerra con sordina. ¡La Verdad existe!
la españa de hoy, ademas de lo expuesto en alguno de los comentarios anteriores, es la misma desde siempre.
Ya desde la epoca de las colonias, la idiosincrasia se sostiene inmutable.
Por aquellos dias, se diezmaba a la poblacion indigena de las americas, con la supuesta intencion de enriquecer las arcas del reino.
Y aquello que hacia españa con los aborigenes, (cambiar espejitos y cuentas de vidrio por oro y plata), luego lo hacian las potencias tecnologicamente desarrolladas de europa, con el sagrado reino español, cambiando su oro mal habido por chucherias tecnologicas, sextantes, brujulas, algun que otro cañoncito y otras baratijas por el estilo.
Nada nuevo bajo el sol.