4 jul - 18:25 GMT. Los científicos no caben en si de satisfacción. Entre las nuevas imágenes mostradas, acaban de pasar un impresionante vídeo de la explosión, donde se ve que en los primeros instantes se crea una nube vertical, que arroja sombra en la superficie del cometa.
18:05 GMT. Comienza la rueda de prensa. Mil millones de hits en el web, dos veces y media más que durante el descenso de los Mars Rovers a Marte.
17:15 GMT. Dentro de una hora comienza una nueva rueda de prensa del equipo de Deep Impact. Mientras, la ESA ha publicado varias fotografías obtenidas por el telescopio espacial XMM-Newton. También en el web de la ESA se puede ver una tercera toma del Hubble una hora después del impacto. Debería publicar pronto las obtenidas por la sonda Rosetta.
11:38 GMT. NASA TV está transmitiendo una entrevista a Orlando Figueroa, director de misiones científicas de la NASA. Están encantados con los resultados.
11:37 GMT. Más imágenes y animaciones pre y post impacto del observatorio Kitt Peak (Arizona). Se muestra claramente el incremento de brillo.
11:05 GMT. Empiezan a aparecer las imágenes obtenidas por Deep Impact en el web de la NASA. Por ejemplo, esta animación de las imágenes enviadas por la sonda proyectil, una de las últimas imágenes antes de la colisión e imágenes de la explosión.
06:48 GMT. A las 10 hora peninsular (8 en Canarias) habrá una rueda de prensa del equipo de Deep Impact. Media hora antes, en el Instituto de Astrofísica de Canarias tiene convocada otra.
4 jul - 06:33 GMT. Los responsables han llamado la atención a los controladores por extender su celebración de las imágenes y les han pedido que vuelvan al trabajo ;) En el visor de imágenes de la NASA hay algunas fotografías de buena resolución de la superficie del cometa, pero está saturado. En la televisión mostraron hace unos momentos una imagen preciosa de la nube de la explosión a contraluz, obtenida por la cámara de resolución media de la sonda nodriza.
06:13 GMT. La NASA sigue mostrando imágenes del acercamiento del impactador, que muestra muchos detalles de la superficie del cometa. Esta es la primera vez que se obtienen imágenes de tanta resolución, ya que el resto de sondas (Giotto, Deep Space 1) solo habían realizado sobrevuelos. Queda saber ahora si el impacto aumentará -y cuánto- el brillo del cometa visto desde la Tierra.
06:04 GMT. Se confirma que la última imagen recibida del impactador es de apenas 4 segundos antes del impacto.
05:59 GMT. ¡PEDAZO DE EXPLOSIÓN! NASA TV muestra una imagen de la sonda nodriza donde se observa claramente el impacto.
05:58 GMT. Aplausos y gritos de alegría en la sala de control de la misión. Se confirma el impacto.
05:55 GMT. NASA TV muestra imágenes de gran resolución del núcleo. Las cadenas de TV españolas retransmiten el evento en directo (aunque con comentarios no siempre precisos, en fin).
05:51 GMT. ¡Un minuto!
05:42 GMT. Quedan 10 minutos. Tercera y última corrección en curso.
05:25 GMT. Más imágenes del núcleo del cometa por NASA TV obtenidas por la cámara de alta resolución. Se ve algo que podría interpretarse como una depresión -cráter- en la superficie de esta papa gigante.
05:20 GMT. Segunda corrección de trayectoria. Todo perfecto.
05:08 GMT. La NASA TV muestra imágenes del núcleo del cometa.
04:59 GMT. El Observatorio Kitt Peak (Arizona) tiene imágenes en casi-directo del cometa, que se actualizan cada 45 segundos. También hay imágenes en casi directo desde Australia.
04:52 GMT. Queda solo una hora para el impacto.
04:33 GMT. El Observatoria Austral Europeo (ESO) ha publicado imágenes obtenidas hace unas horas desde sus telescopios de Chile. En Infoastro.com he publicado un artículo con algo más de información sobre la misión, aunque recomiendo Sondas Espaciales.
04:24 GMT. Todo parece ir correctamente. La sonda proyectil ya está en modo de autonavegación, corrigiendo automáticamente su posición hasta su objetivo.
3 jul - 18:20 GMT. En estos momentos hay una rueda de prensa del equipo de Deep Impact a través de NASA TV. La desviación de la trayectoria prevista de las sondas es de tan solo 1 kilómetro. Han mostrado un vídeo compuesto de imágenes del acercamiento, donde se muestra un reciente estallido del cometa.
La noticia de hoy: « Hoy toca hablar de lo que habla todo el mundo, pero como el asunto me interesa no me voy a resistir lo más mínimo y voy a ejercer de borrego.
A las 7:52, el proyectil soltado desde la Deep Impact se estrelló contra el cometa Tempel 1, tal y como es»
Deep Impact a punto de cumplir su misión: «Esta madrugada a las 5:52 GMT el proyectil disparado por la sonda Deep Impact contra el cometa Tempel 1 alcanzará su objetivo mientras esta observa el proceso a una distancia prudencial, así que con un poco de suerte en unas...»
Sobre Deep Impact: «
Nunca ha dado tanto gusto que un proyectil de en el blanco. El pasado domingo 4 de julio a las 11:00 p.m. tiempo del pacifico el Impactor ha terminado su jornada de 172 dÃas y 341 millones de kilómetros. Colisionando en el cometa Tempe 1 24 horas»