--No sé qué es lo que quiere decir con eso de la «gloria» --observó Alicia.
Humpty Dumpty sonrió despectivamente.
--Pues claro que no..., y no lo sabrás hasta que te lo diga yo. Quiere decir que «ahí te he dado con un argumento que te ha dejado bien aplastada».
--Pero «gloria» no significa «un argumento que deja bien aplastado» --objetó Alicia.
--Cuando yo uso una palabra --insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso-- quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.
--La cuestión --insistió Alicia-- es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.
--La cuestión --zanjó Humpty Dumpty-- es saber quién es el que manda..., eso es todo.
¿Quiénes son los que mandan? En teoría, la Unión Astronómica Internacional. Según relata Sky & Telescope, ayer pudo ser el día en el que Plutón dejó de ser planeta tras la reunión de la comisión de la Unión Astronómica Internacional que trata de (re)definir qué es un planeta. Durante la mañana, hubo gran discusión y se debatieron las alternativas a la propuesta original. En ésta, el asteroide (1) Ceres, el satélite de Plutón Caronte y el transneptuniano 2003 UB313 (al menos tan grande como Plutón), serían promocionados a la categoría de planeta. Pero también se abriría la puerta a varias decenas de transneptunianos más. De entre las definiciones alternativas destaca la liderada por los uruguayos Julio Fernández y Gonzaldo Tancredi, que evitan el «café para todos».
Aunque durante la mañana no hubo acuerdo, por la tarde -según relata S&T- los astrónomos comenzaron a llegar a un consenso, en la que tenían en cuenta algunas de esas propuestas alternativas. La propuesta en estos momentos sería que:
«Un planeta es un cuerpo celeste que (a) tiene masa suficiente para que su gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido y adeopte un equilibrio hidrostático, y (b) es el objeto dominante de zona local de población, y (c) está en órbita alrededor del Sol».
El punto segundo fue uno de los propuestos por el grupo de Tancredi. Según Jay Pasachoff, en la reunión la opinión mayoritaria fue que Plutón no debía conservarse como planeta por meras cuestiones sentimentales o históricas. De esta forma, Plutón perdería su estatus planetario.
PD2: Qué divertido. Este viernes se estrena en España Desayuno en Plutón, una comedia basada en la novela "Breakfast on Pluto" de Patrick McCabe, con Liam Neeson. Pues tal y como van las cosas, lo mismo se les atraganta el café con leche. Espero que no hayan invertido en inmobiliarias plutónicas.
Acabarán dejando ocho planetas, supongo, y Plutón dejará de ser considerado como tal. Es una lástima, la idea de tener en el sistema solar cerca de una centenar de planetas era bastante divetida...
Tancredi es una persona excelente, apasionado de la astronomía y que está luchando mucho por sacar adelante esta ciencia en Uruguay. Está metido en muchas cosas, pero sobre todo en estudios sobre asteroides, para lo cual ha montado un telescopio robótico con el que descubrió el primer asteroide hallado desde la República Oriental. Si al final se impone el sentido común se deberá en buena medida al sentido común de Tancredi. Y esperemos que ningún malpensado interprete el resultado como una victoria del sur sobre el norte de América... ;-) Suerte, Gonzalo, y que no la fuerza, sino la razón te acompañe...
¿Sabeis que en USA hay una oposición popular
a quitar a Plutón como planeta debido a la popularidad que tiene el personaje de Disney del mismo nombre: Pluto?. Sería curioso ver que votan la mayoría de los astrofísicos norteamericanos.
Albireo: El editorial del New York Times "I love Pluto" es bastante autocrítico, ya que parece difícil si no imposible, dejar a Plutón como planeta y al mismo tiempo rechazar la entrada de nuevos objetos de mayor tamaño, pero no he leído otros medios u opiniones. En las listas de correo con participantes estadounidenses tampoco he visto ninguna defensa numantina y patriotera.
This is one of the good articles you can find in the net explaining everything in detail regarding the topic. I thank youfor taking your time sharing your thoughts and ideas to a lot of readers out there.