Llevo un doble de torres y estroy seguro que no será el último. De hecho, confieso que mi mente está nublada por una borrachera torreril.
Largo tiempo he esperado para ver con mis ojos la segunda parte del Señor de los Anillos. Y en los albores del 2002, Peter Jackson y los suyos han regresado para continuar la saga.
El día del estreno la sala estaba hasta los topes, completa, y llena de frikis (yo no lo soy, que conste). Cuando terminó la media hora de teasers, trailers y demás anuncios, allí no respiró ni el acomodador hasta que acabó la película. Las Dos Torres comienza con unas vistas aéreas de montañas nevadas en las que se oye muy de lejos una voz familiar, en un diálogo familiar. Para cuando se puede oir con claridad a la voz, es Gandalf advirtiendo al barlog que no puede pasar. Y a continuación, cuando Gandalf grita "corred insensatos", la cámara en lugar de seguir al resto de la Comunidad acelera para alcanzar al mago y al bicho cayendo por el abismo (que no de Helm)...
La película es una gozada visual, no solo porque haya buenos y muchos efectos especiales, sino por la puesta en escena y los trepidantes movimientos de cámara.
Esta segunda película es bastante más compleja que la primera, no solo por los efectos, sino porque la acción se divide en tantos hilos como grupos de protagonistas hay, mientras que en la Comunidad del Anillo, la trama es más o menos lineal. Cuando la vi el día del estreno, quedé abrumado. Con tantas escenas que me era casi imposible recordar toda la trama. Pero cuando la fui a ver ayer, disfruté muchísimo.
Hay pequeños detalles demasiado fantásticos que creo que desmerecen la película, como Legolas montando a caballo de una pirueta y otros similares. Sin embargo, es una película tan grande en todos los sentidos, que hay para todos los gustos. Yo me quedo la caída de Gandalf, la toma del Abismo de Helm y la absolutamente espectacular batalla de ents.
Gollum. Gollum es cosa a parte.
Este personaje, que tiene un papel destacado en la película, justifica por sí solo la entrada, por más que a uno le disgusten las películas del género fantástico. Gollum es de esas cosas que, como decía Ellie en Contacto, para explicarlas hace falta ser poeta... o músico, como Howard Shore, quien, simplemente, borda las escenas (¡qué coros!).
En conclusión, no voy a recomendar esta película a nadie porque disfruto tanto de ella, que hasta me es innecesario compartir el júbilo ;-)
¿Te parece demasiado fantástico que Legolas haga una cabriola muy chula para subirse a un caballo, y no árboles que hablan y ojos de fuego con mala leche? Qué raro eres, jaja.
Hombre, la incoherencia es que invente el tiro con arco sobre snowboard sin nieve...
Por lo demás una pasada... me ha gustado bastante mas que la primera, se han cambiado mas cosas pero al tiempo queda mas coherente (la primera tenía bastantes patadas) y los personajes, quizá porque son menos, están mejor tratados. Gollum impresionante, y Eowyn también.
yo ya llevo un triple...miercoles, viernes y domingo...a dias alternos.
Aun estoy tan...no se como decir, que no se que decir!!!
La caida de Gandalf en Moria...sublime...
La caida de Gandalff... hermoso, asi es. Y muchas otras cosas. Pero, rvr, te digo una cosa. Cuando un día leas el libro diras: "esta no es la pelicula que yo vi" y "¿por qué todos esos cambios ridículos?"... o tal vez no. Tal vez estoy sólo en esta sensación de desasosiego. La película está bien, pero me esperaba otra cosa. Sobre todo tras ver la primera, q tenía pocos cambios, destacaban las omisiones, pero lo q se veía ERA el libro. En esta película ya no es más asi. Nada, una nota discordante.