Durante estos atardeceres, en los cielos vespertinos, podemos disfrutar del cometa C/2001 V1 (NEAT). El cometa se encuentra entre las constelaciones de Piscis y Pegaso rondando la magnitud 6,2 (esto es, sólo son necesarios unos simples prismáticos para verlo).
El NEAR se está acercando al Sol, por lo que las condiciones de observación van empeorando paulatinamente. Por el contrario, también va haciéndose más brillante. Si el núcleo de este pequeño cometa llegara a sobrevivir a su máxima aproximación al Sol (momento que los astrónomos llaman perihelio) y mantuviera la misma actividad, brillaría con magnitud -0,7 (aproximadamente lo mismo que el Hale-Bopp). Para nuestra desgracia como observadores, en esos momentos el cometa no será visible al encontrarse en las inmediaciones del fulgor solar.
El perihelio del C/2002 V1 está previsto para el 18 feb 2002. Para cuando salga de su conjunción con el sol, y sea visible nuevamente, tendrá una magnitud bastante más débil que la actual. A continuación mostramos la posición (AR y Dec) y brillo (m1) del cometa para las próximas semanas (¿Qué dicen estas efemérides?).
La Sociedad de Meteoros y Cometas de España ha lanzado una campaña especial de observación para este cometa, incluyendo instrucciones y cartas de localización.
El 2002 V1 fue descubierto por el 6 nov 2002 por S.H. Pravdo (JPL-NASA), en el transcurso del programa Near Earth Asteroid Tracking (NEAT), y confirmado posteriormente por el Observatorio Astronómico de Mallorca.