«A hombros de gigantes es un programa de divulgación científica en RNE. Dirigido y presentado por Manuel Seara Valero. Se emite los viernes, de 23,00 a 24,00 h en Radio 5 Todo Noticias. Es un espacio pegado a la actualidad con los hallazgos más recientes, las últimas noticias publicadas en las principales revistas científicas, y las voces de sus protagonistas… Pero también es un tiempo de radio dedicado a nuestros centros de investigación, al trabajo que llevan a cabo y su repercusión en nuestra esperanza y calidad de vida».
El programa se emite desde septiembre del año pasado. Los podcasts de todos los programas (20 hasta el momento) están disponibles para su descarga directa o mediante RSS. He podido escuchar varios programas y el estilo es bastante similar a sus antecesores: entrevistas, noticias y relatos de la vida de científicos. Además, hace bastante hincapié en los descubrimientos realizados por científicos españoles.
Hay una sección de ciencia en La Mañana de la COPE y un programa semanal en LibertalDigital televisión, "Vive la ciencia", se llama. Hay podcast para estos programas también.
Pues sí, no conocía ese programa: [{Vive la Ciencia http://www.libertaddigital.tv/ldtv.php/programas/vivelaciencia/}]. Lo presenta Jorge Alcalde, también director de QUO. Y ya que estamos, en Onda Cero también tienen un programa de divulgación científica, [{Partiendo de cero http://www.ondacero.es/ondacero/GestorWeb?id=40284}], que se puede escuchar en línea pero en streaming, no en formato de podcast.
Sobre el programa Partiendo de Cero: si hay Podcast, lo estoy realizando yo.
http://partiendodecero.blogspot.com
La iniciativa de crear este podcast sobre un programa al que no portenezco ni recibo dinero por el es la perdida de esos grandes programas de radio citados en esta entrada.
Which may be what is more an outstanding present that i genuinely relished reading through. It's not possible regularly that marilyn and i handle the chance to know anything. free tour stockholm