Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Apaga un continente: Postdata

{ Apaga un continente: Postdata }

Hace unos días les ponía por aquí una historia sobre el Gran Apagón y el cielo oscuro. Luis Alfonso Gámez escribió también sobre el asunto en el diario El Correo: El brillo del progreso (enlace a su bitácora Sinapsis, altamente recomendable).
Por otro lado, Josep Pernau escribe hoy en El Periódico una columna de opinión titulada Descubrir las estrellas en Nueva York:

« Los que pudieron gozarla hablan ahora tan felices de aquella noche, que a los que no la disfrutaron no les importaría otro gran apagón nocturno. Incluso con el riesgo de que el cielo apareciera nublado. Si no fuera porque las autoridades son temerosas siempre de la oscuridad, las agencias turísticas pedirían un calendario de apagones programados para poder organizar observaciones de las estrellas».

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2003-08-23 | 4 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/10756

Comentarios

1
De: David de Ugarte Fecha: 2003-08-24 08:37

Leyendo tu post y los enlaces se me ocurre que la iluminación nocturna es en parte un dilema del prisionero: todos ganamos si la restringimos. Pero nadie apaga su calle porque si los demás no lo hacen, perdemos comodidad sin ganar cielo. Si todos lo hacen menos tú, ganas sin perder...

¿Cómo se solucionan este tipo de dilemas?. El teorema de Nash nos dice que la cooperación es una situación estable alcanzable, tanto como la no cooperación, por libre voluntad de los jugadores. Según estudios como el clásico de Axelrod, la mera iteración suele bastar.

¿Abogamos por dar libertad a la gente sobre la iluminación de sus calles? Tal vez la libertad, una vez más, lleve a un sitio más bonito.



2
De: rvr Fecha: 2003-08-24 20:03

Vaya, David, interesante reflexión. De momento, lo que ha funcionado es el argumento ecologista (se ahorra energía/se contamina menos iluminando correctamente) y lo de "ser los primeros en Europa".

Ah, tengo pendiente lo de preguntarle a Galadí lo del estudio (la semana pasada estuvo de viaje y esta que viene también, pero conmigo).



3
De: Luis Alfonso Fecha: 2003-08-25 04:37

Hombre, para empezar, yo abogaría por el sentido común. Popr acabar con todas esas farolas que apuntan al cielo y que tanto gustan a algunos alcaldes.

Creo que sería posible una iluminación más racional y que la gente la aceptaría de buen gradoo en cuanto fuese consciente de lo que se pierde. Lo primero que hay que hacer es eso, y luego los políticos, siempre tan atentos al voto, seguro que siguen la estela.

Por cierto, Rvr, muy bueno lo de 'Apaga un continente...'



4
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:51

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com