Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Colega, ¿dónde está EEUU?

{ Colega, ¿dónde está EEUU? }

Michael Moore es el regordete simpático (es un decir, porque depende de a quien le preguntes) que dirigió Bowling for Columbine, ganador del último Óscar al mejor documental. Recientemente ha publicado un nuevo libro titulado Dude, where is my country?, en el que trata de reflexionar acerca de los cambios ocurridos en su país tras el 11 de septiembre.

La web de Guardian Unlimited ha publicado, por su parte, un par de extractos del libro. En el segundo, Morre pide respuestas: Answers please, Mr Bush:

  1. ¿Es verdad que los Bin Ladens tenían relaciones comerciales con usted y su familia desde hace 25 años?
  2. ¿Cuál es la relación especial entre los Bush y la familia Real Saudí?
  3. ¿Quien atacó EEUU el 11 de septiembre: un tipo en diálisis desde una cueva en Afganistán, o sus amiga Arabia Saudí?
  4. ¿Por qué permitió que un jet privado saudí volara sobre EEUU los días después del 11 de septiembre para recoger miembros de la familia de Bin Laden y llevárselos fuera del país sin ninguna investigación por parte del FBI?
  5. ¿Por qué protege los derechos concedidos por la Segunda Enmienda de los potenciales terroristas?
  6. ¿Sabía que, mientras era usted gobernador de Textas, los talibanes viajaron a Texas para reunirse con sus amigos de las compañías de gas y petróleo?
  7. ¿Qué era exactamente lo que mostraba su cara en la clase de Florida en la mañana del 11 de septiembre cuando el jefe de su gabinete le dijo «América está siendo atacada»?


El artículo es muy recomendable para dar pistas sobre algunas de estas preguntas.

Etiquetas:
Categorías: Política
Publicado el 2003-10-11 | 8 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/11899

Comentarios

1
De: El GNUdista Fecha: 2003-10-11 19:02

Como siga la cosa así, al final van a tener razón los conspiparanoicos, el ataque al WTC fue obra de Bush, con unos cuantos miles de muertos tiene la excusa perfecta para pisotear a su pueblo y al planeta, igualico que en 1984 (¿plagio?).



2
De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-10-11 20:53

Suena todo muy interesante. A ver si puedo pillar un ejemplar y ver si alguna de esas preguntas tiene una respuesta... ¿digna?



3
De: rvr Fecha: 2003-10-11 21:37

Si pueden, échenle un vistazo a los comentarios que aparecen en Amazon del libro. Hay muchos que dan una puntuación de 1 (mínima) o, al contrario, 5 (máxima).



4
De: RinzeWind Fecha: 2003-10-12 03:59

Es lo que tiene Michael Moore: o se le ama o se le odia, pero a nadie deja indiferente. Hace unos días compré Estúpidos Hombres Blancos, que será el próximo que me lea cuando termine Todos sobre Zanzíbar e inaugure la sección "Libros" de mi weblog


En Kuro5hin ha habido recientemente un par de artículos sobre Michael Moore la mar de interesantes (cerca del 80% de lo que se publica en ese sitio es la mar de interesante, pero ciñámonos al tema :-)). También hay cosillas en la web de Moore



5
De: rvr Fecha: 2003-10-12 18:51

Estaba buscando un enlace, pero no lo encuentro, y como no dice nada... A Daurmith no le gustan algunas trampas que utiliza Moore en Bowling for Columbine para añadir más dramatismo.

Por cierto, que la página de Moore yo diría que era una bitácora, aunque compruebo que ahora anuncia un diario.



6
De: Otis B. Driftwood Fecha: 2003-10-23 02:15

¡Yo ya lo tengo! Gracias a Amazon.de, que lo importaba y además le hacía un buen descuentillo :) Estoy en su lectura ahora, y puedo decir que es bastante más brutal que el anterior, pero tiene además una diferencia crucial, sobre todo en su primera parte (que es esa de las preguntas), y es la enorme cantidad de referencias que hace. No hace una sóla afirmación (¡pero ni una, che!) que no esté apoyada documentalmente. Para que os hagáis una idea, sólo en las primeras cuarenta páginas hay 97 notas al pie, y muchas de ellas con referencias múltiples... tremendo.

Hem, no he visto los comentarios de Daurmith sobre BFC, porque no los encuentro, pero sí es cierto que se ha acusado en varios sitios (principalmente sitios web americanos) a Moore de falsear hechos y cambiar el orden de las imágenes para dar más dramatismo a la historia o para apoyar sus tesis. Moore responde desde su misma página:

http://www.michaelmoore.com/words/wackoattacko/

No sé, rvr, tampoco estoy seguro de considerar como bitácora la página de Moore. La sigo desde hace tiempo y no puede decirse que sea demasiado dinámica. Pero bueno, para definir "bitácora" ya tenemos "sienes y sienes" de enlaces, así que salgamos del charco, ¡alehop! ;)

Un saludo.



7
De: rvr Fecha: 2003-10-24 18:49

Otis: ¡Gracias por tus comentarios! (casi merecen una historia propia). Pues sí que tiene buena pinta. Espero que traduzcan el libro al español, y así me dé tiempo a terminarme los que tengo en la mesilla de noche. ¡No dudes en hacer una crítica pormenorizada del libro en tu bitácora!



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:51

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com