Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Stephen Jay Gould (1941-2002)

{ Stephen Jay Gould (1941-2002) }

«Gould incurrió en la herejía de publicar un artículo técnico titulado ¿Está emergiendo una nueva teoría general de la evolución?, que constituía nada menos que una revisión científica de la sagrada teoría de Darwin. Y la jerarquía evolucionista no le perdonó jamás». El último científico del siglo XIX, Javier Sampedro (El País).

«Se ha muerto un hombre al que nunca conocí y a quien, no obstante, desde un primer momento consideré como a un amigo. Su forma de escribir, partiendo de una anécdota aparentemente intrascendente como una introducción para el tema científico que desarrollaba para terminar volviendo a la anécdota inicial, su humanidad, el reconocimiento de sus propios errores, su lucha contra el cáncer... hacía que no le pudiera como a alguien lejano, sino como a un querido compañero». Una necrológica, José Luis Calvo (ARP).

«Lo que he echado a faltar en los medios es señalar que fue uno de los fundadores del movimiento "escéptico" mundial. Ocurrió hace algo más de veinticinco años. Muchos intelectuales estaban hastiados de la cantidad de espacio que dedicaban los medios a temas pseudocientíficos tales como los ovnis, la astrología, el tarot o la parapsicología». Falleció Stephen Jay Gould, Félix Ares (ARP).

«Ahora que, desgraciadamente, Stephen ya no está entre nosotros tendremos que conformarnos con preguntarle la solución de este enigma a Richard Dawkins, aunque las respuestas nunca serán las mismas». ¿Estaba esta mosca determinada genéticamente a resbalar?, Pedro Luis Gómez Barrondo (ARP):

«La divulgación científica ha perdido una de las voces más cualificadas y, como sucedió con la desaparición de Isaac Asimov o Carl Sagan, la ausencia no se llenará fácilmente: aunar interés, precisión, estilo y capacidad de entusiasmar no es algo sencillo». Adios Gould, Javier Armentia (Planetario de Pamplona).

«No exagero si digo que generación y media de estadounidenses ha aprendido lo que sabe de evolución leyendo a Gould. Era, es (sus libros siguen ahí) uno de los divulgadores más conocidos y queridos aquí en USA». Ha muerto Stephen Jay Gould, Adela Torres.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-05-22 | 1 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/1200

Comentarios

1
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:41

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com