Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > ¿Quien se ha llevado mi queso?

{ ¿Quien se ha llevado mi queso? }

El diario El País publica hoy un artículo titulado El silencio, contra el 'top manta'. Se trata del n-ésimo reportaje aparecido recientemente en este periódico que trata de concienciar al público sobre el gravísimo problema de la piratería musical.

Curiosamente aquí en Canarias no se ven tipos con pinta de extranjeros vendiendo discos piratas de los últimos éxitos musicales en el metro. Quizás porque no hay metros. Este artículo, es uno más de una campaña orquestada por la Sociedad General de Autores y Editores a través de El País, que tratan de comparar reiteradamente la piratería musical con el crimen organizado. Es indignante.

Pero el problema no es el top manta, es la tecnología. Aquí en España se están agarrando a ese fenómeno de la piratería callejera para denunciar las pérdidas (eufemismo para hablar de no-ganancias). Pero en EEUU y en otros países la lucha de las discográficas y sociedades de autores está encaminada a criminalizar a la tecnología que facilita el copiado de cualquier cosa que soporte derechos de autor: CD-ROMs, ADSLs, etc.

En EEUU hay una guerra desatada entre Holliwood y Silicon Valley por este asunto. Los primeros se quejan de los segundos que no hacen lo suficiente por combatir la piratería. Los segundos de los primeros porque hace mucho tiempo que les venían pidiendo que negociaran formas de distribuir contenidos, como por ejemplo a través de Internet y nada.

Lo que no entiendo es por qué se quejan. Las sociedades de autores reciben cánones por cintas de audio, vídeo, fotocopiadoras, etc, por lo que se ven compensados ya por la piratería. Las industrias discográficas, porque lo que dejan de ganar por la venta de discos, lo ganan vendiendo reproductores de MP3s, grabadoras de CDs, DVDs, etc.

Me temo que a esos que intentan criminalizar la piratería, habría que regalarles ¿Quien me ha robado mi queso?. Precisamente la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE) ha publicado un artículo que desmonta buena parte de los argumentos, y sugiere a la industria discográfica que vea la realidad.

«Es preciso que la industria se adapte a los nuevos tiempos, la piratería se debe vencer abaratando el precio de los CD's. No es lógico su precio, sin tener presente los costos de producción tan diferentes entre unos artistas y otros. Hay que hacer una lista de precios más acorde con la realidad. Una manera de abaratar sería creando dos formatos de CD's diferentes, uno más económico y con menos calidad en diseño, imagen y en la promoción, y otro con mejores contenidos».

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-05-23 | 13 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/1212

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2002-05-24 08:35

Lo malo es que si tardan mucho en darse cuenta de eso, van a comprobar que la gente no volverá a comprarles. Una vez que uno se ha acostumbrado a conseguir algo por 3 euros, es muy difícil que le convenzan de comprarlo por 6 ni por 8.



2
De: Jacobo Fecha: 2002-05-24 09:58

O sea, proponen los CDs de "tapa blanda" que yo decía... si es que soy un hacha :D



3
De: rvr Fecha: 2002-05-24 17:58

fernand0, hay que tener en cuenta la elasticidad de la demanda. Yo no compro muchos CDs, porque los de BSOs salen caros, y la música "actual", no me gusta. Pero, si estuvieran a 6 euros, seguramente compraba varios al mes, y estoy seguro de que al final me gastaría mucho más dinero que con los precios actuales. Pero, por lo que parece, ellos no están tan seguros de que eso funcione.

A mi no me gusta la piratería, pero tampoco voy a comprarme un disco todos los días porque a estos señores no les sobre demasiado después de comprarse un chalet en la sierra.



4
De: merchy lenny bautista Fecha: 2005-11-28 21:46

AQUI LA PIRATERIA ES UN CRIMEN QUE SE SUPONE ES PENADO POR LA LEY PERO LA PIRATERNO TERMINA TANTO EN LA REPUBLICA DOMINICANA COMO EN OTRO PAIS CUANDO LAS LEYES EN REALIDAD TOMEN CARTA EN EL ASUNTO
EL QUE APOLLA LA PIRATERIA ES UN CHARLATAN



5
De: MIGUELITO Fecha: 2005-11-28 21:51

LA pirateria es un crimen muy grande en la rep.dom. porque lo que eso daña el trabajo de las personas y artista que se esfuersan por hacer su trabajo bien y los que tienes que madoras piratean los cidis etc...



6
De: donmiguelo Fecha: 2005-11-28 21:55

LA pirateria no es buena porque los disco que tiro origilales los piratean pero los culpables son las autoridades que no hacen nada por resolver esto de los crimenes en la rep.dom.



7
De: donmiguelo Fecha: 2005-11-28 21:55

LA pirateria no es buena porque los disco que tiro origilales los piratean pero los culpables son las autoridades que no hacen nada por resolver esto de los crimenes en la rep.dom.



8
De: rvr Fecha: 2005-11-28 22:05

Don-Miguel-Merchy-quien-sea: La piratería de barcos sí es crimen. La "piratería" intelectual a lo sumo debe ser delito. En España, al menos, la copia privada es legal y compensada mediante el canon a discos y cintas vírgenes. Sobre si el la copia privada supone o no un perjuicio o no para los artistas, es otro debate. Yo no tengo una opinión firme al respecto (no me descargo música ni películas en redes P2P), pero en una época en la que es tan barato copiar y que hay tanta oferta (competencia) los autores deben aceptar que las reglas 'de facto' han cambiado y adaptarse a ellas. O no.



9
De: Guille Fecha: 2006-06-06 17:02

alguien sabe decirme las industrias discograficas que hay en la republica dominicana, gracias



10
De: peña-ulloa Fecha: 2006-08-05 22:08

Creo que la pirateria es buena.
no toda la gente tiene los medios para poder comprarse un cd original, ademas con el nivel tan alto de cesantia que mas se puede hacer no creen ustedes?



11
De: peña-ulloa Fecha: 2006-08-05 22:08

Creo que la pirateria es buena.
no toda la gente tiene los medios para poder comprarse un cd original, ademas con el nivel tan alto de cesantia que mas se puede hacer no creen ustedes?



12
De: alex Fecha: 2006-10-17 06:04

fghfghfg



13
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:41

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com