«Los Elfos se sentaron en la hierba hablando juntos en voz baja; parecían haberse olvidado de los hobbits. Frodo y sus amigos se envolvieron en capas y mantas y una pesada somnolencia cayó sobre ellos. La noche avanzó y las luces del valle se apagaron. Pippin se durmió, la cabeza apoyada en un montículo verde. A lo lejos, alta en oriente, parpadeaba Remirath, la red de estrellas, y lento entre la niebla asomó el rojo Borgil, brillando como una joya de fuego. Luego algún movimiento del aire descorrió el velo de bruma y trepando sobre las crestas del mundo apareció el Espada del Cielo, Menelvagor, y su brillante cinturón. Los Elfos rompieron a cantar».
-- El Señor de los Anillos, J.R.R. Tolkien
El 31 dic 2003, Saturno estará en oposición, como ocurrió con Marte el pasado verano. Una oposición planetaria se da cuando el Sol, la Tierra y el planeta están alineados en línea más o menos recta. Por tanto, dicho planeta sale por el horizonte Este cuando el Sol se pone por el Oeste. Saturno puede verse a simple vista como una estrella brillante en la constelación de Géminis. Para ver los anillos, hay que utilizar un telescopio.
En esta ocasión, la oposición de Saturno es muy favorable, igual que la de Marte, ya que el planeta anillado (con un periodo de traslación alrededor del Sol de 30 años) se encuentra en su posición más cercana al Sol, el perihelio. En esta oposición, Saturno se sitúa a mil doscientos millones de kilómetros de la Tierra. La próxima oposición favorable será en el 2034.
Mientras tanto, la sonda Cassini-Huygens está en el tramo final de su viaje hacia Saturno. El pasado mes de noviembre obtuvo esta bonita fotografía, que ampliándola se puede ver también a varios de sus satélites.
Sin embargo, no nos confundamos, que el Rey de los planetas al que no le hace falta retornar es Júpiter, visible pocas horas después de Saturno.
PD: Gracias a Daurmith por buscarme un pasaje astronómico en dicho libro.