Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > 82 Eridano

{ 82 Eridano }

Hace justo un año y unas semanas desde que Luis Ruiz de Gopegui estuvo en Gran Canaria para dar una conferencia sobre SETI y civilizaciones extraterrestres, dentro de un mini ciclo sobre la vida en el Universo. El ex-director de la NASA en España, y también padre de Belén Gopegui (una novelista de prestigio) ha publicado muchísimos libros de divulgación científica. Hace poco comentaba por aquí Hombres en el espacio. En aquel entonces me comentó que esperaba publicar pronto una novela de ciencia ficción.

Poco más supe del asunto, hasta que ayer supe que Gopegui presentaba hoy su novela. Titulada 82 Eridano trata sobre:

«82 Erídano es una narración de ficción científica en la que se cuenta de una manera sencilla y amena, todos los pormenores que rodearían a la llegada de una nave tripulada por extraterrestres a nuestro planeta. Este extraordinario acontecimiento está situado a mediados del actual siglo y sus principales personajes se agrupan en dos bandos: los partidarios -la mayoría científicos- de permitir que los extraterrestres aterricen en la Tierra para que nos enseñen las maravillas de su civilización considerablemente más avanzada que la nuestra. Y los otros -políticos ultraconservadores- que se oponen con todas sus fuerzas a ese aterrizaje con el convincente argumento de que los invasores siempre explotaron a los invadidos y que nunca les enseñaron nada bueno».


Hoy en día, sigue siendo popular la idea de que los extraterrestres nos visitan, a modo de ángeles protectores o de científicos chiflados (ahí tenemos a programas como Planeta Encantado). Gopegui es conocido por ser muy escéptico con respecto a proyectos SETI. Si existen civilizaciones inteligentes, deben estar tan lejos de nosotros que jamás seremos capaces de comunicarnos con ellos. A modo de redención intelecual, Luis ha recreado cómo sería un encuentro extraterrestre.

La estrella 82 Eri de la constelación Eridano está situada a 20 años luz y es de tipo similar al Sol. De momento no se le conocen planetas extrasolares, pero su zona habitable es similar a la del Sistema Solar, por lo que quizás podría albergar planetas como la Tierra.

En la página de la editorial se encuentra en formato PDF el segundo capítulo. Si todo sigue como lo expuesto, la trama ideada por Gopegui se sitúa en la línea de ciencia-ficción dura, sin excesivas concesiones al aspecto dramático... aunque con tan pocas páginas no puedo decir mucho más. Uno más a añadir a mi cartita de los Reyes Pagos ;)

Etiquetas:
Categorías: Lectura
Publicado el 2003-12-20 | 7 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/14034

Comentarios

1
De: Pérez Fecha: 2004-01-02 00:41



Ya he leído 82 Erídano, y si no comento algo, para demostrar lo listo que puedo ser, claro, reviento.

Al final del libro calculan que la nave consume 16´4 trillones de julios en su viaje, y he calculado que hay que obtenerlos de la desintegración de 180 kilos de materia. Un reactor con un rendimiento del cien por cien necesita eso, 180 kilos de materia, y uno con un rendimiento del uno por ciento, pues cien veces mas: 18 toneladas, que tampoco es tanto.

en fin, no parece tan gastoso el viaje una vez que sabes como desintegrar materia.

Por lo demás es un libro muy interesante en cuanto a que enseña la gran cantidad de limitaciones que tendrían unos hipotéticos viajeros espaciales.

Un saludo.







2
De: rvr Fecha: 2004-01-02 20:20

Gracias por el comentario, Pérez. El segundo capítulo, que es el que está en PDF, me recordó en ocasiones a Contact y en ocasiones a Cita con Rama (a ver si encuentro el libro en las librerías de la isla).



3
De: rvr Fecha: 2004-01-03 09:01

Ale, ya me lo han regalado para Reyes ;)



4
De: BENJAMIN Fecha: 2005-09-10 01:03

No voy de acuerdo con su foema de pensar porque me toco ver a 4 naves pequenas alrededor de mi casa als 4 de la manana y a 8 metros de alrura davan bueltas sobre su un imaginario eje y eran de 3 metros de ancho por 2 de alto



5
De: Chema Fecha: 2009-09-08 11:16

Hola Benjamin, las "B"ueltas que da"v"an, no las estarias dando tu ?



6
De: KGF Fecha: 2019-05-20 09:09

Some people try the application to find delete cookies and save browser history how to delete internet explorer cookies in windows 10 so,let's see here the one of the best simple way.



7
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:52

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com