Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Frivolidades marcianas

{ Frivolidades marcianas }

Hace un ratito terminé de ver Atlantia, el programa de divulgación científica conducido por Manuel Toharia, que estrenó TVE-1. El programa fue sobre el origen de la vida dentro y fuera de la Tierra, y mezcló diversos documentales cortos con debates en los que participaron cinco invitados famosos.

He leído diversas críticas, sobre la intervención de los famosos. Sonaba extraña, pero a posteriori el experimento no me ha parecido malo, sino más bien lo contrario. Parto de la premisa que Toharia ha querido suscitar el debate en la mayor parte de los telespectadores, y que su público objetivo no son, por ejemplo, los lectores asiduos de Ciencia 15 (entre los que me encuentro). Partiendo, digo, de esa premisa, me sorprendí de ver a cinco personas totalmente ajenas al mundo de la ciencia reflexionando sobre la importancia, o no, de la existencia de vida en Marte y qué importancia, o no, puede suponer para nosotros. Equivocados, o no, cada cual esgrimió su opinión. Toharia me ha parecido hábil como conductor del debate. Intervino lo menos posible, y siempre para centrar el tema.

Una de las cuestiones que más me llamó la anteción fue el argumento de que se gasta demasiado en investigar si hay bichitos en Marte. Total, ¿qué beneficio podemos obtener? ¿Por qué no dedicar dicho dinero a la investigación contra el cáncer o a dar de comer a hambrientos del tercer mundo? (o del primero, que en EEUU no es que anden faltos). Me resulta curioso, porque es una pregunta fácil de llevar a otros campos: ¿qué beneficio podemos obtener de los teatros? ¿y del cine? ¿y del deporte? En ciencia y tecnología, siempre hay retornos que aumentan nuestra calidad y esperanza de vida pero, ¿podemos decir lo mismo, por ejemplo, de la literatura actual? Sin embargo, nadie en su sano juicio cree que el Estado deba dejar de gastar cultura para invertirlo en la cooperación al desarrollo.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-02-09 | 1 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/15493

Comentarios

1
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:53

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com