Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Jarosita: De Almería a Meridiani Planum

{ Jarosita: De Almería a Meridiani Planum }

Leo un tanto sorprendido en El Mundo que el mineral que ha dado la clave a los responsables de los Mars Rovers sobre un pasado de Marte húmedo fue descubierto en Almería:

«La jarosita es un mineral que fue descubierto en 1852 por el geólogo Breithaupt en el barranco andaluz de El Jaroso, un paraje situado en la Sierra Almagrera, en Almería. Los geólogos han encontrado jarosita en parajes como Río Tinto (Huelva), Mazarrón (Murcia), Sierro Gordo (Chile) o Burra Burra (Australia), pero la mina almeriense es la localidad tipo de este material. Ya las misiones Mars Pathfinder y Mars Global Surveyor detectaron sobre Marte la posible presencia de este mineral en el planeta rojo, y los científicos aventuraron que sería uno de los principales minerales de alteración superficial de las rocas vulcánicas en Marte».


Y ahí estaba nuestro querido Urdaci para elevar el orgullo nacional mostrando un par de jarositas en su mesa, el Telediario 2... aunque la verdad, si esta es la única forma de mostrar algo de Ciencia en la tele, tampoco es que me parezca mal.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-03-03 | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/16340

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2004-03-04 08:24

¡Ve como va bien! Los alemanes habrán construido el instrumento que detectó el mineral, pero nosotros somos la-reserva-de-jarosita-del-mundo. Verá como este increíble descubrimiento científico relanza el turismo geológico en nuestro país-potencia mundial en el orden de las naciones.

Para que luego digan que aquí no se hace ciencia.



2
De: jasp Fecha: 2004-03-04 12:32

Y además los egipcios la utilizaban como desodorante.

Quizá algún almeriense pegó un salto en un hinvernadero del Ejido y llegó hasta Marte.

Tu blog, auténtico. Me gusta. Gracias por acogerme ayer.



3
De: otro mas Fecha: 2004-03-04 14:54

Hombre, lo de la jarosita en el telediario no está mal. Gracias a que se descubrió en Almería se ha tratado el tema más en profundidad a gran escala. Si no es por la tontería esa, la noticia sería "Hubo agua en Marte" y nada más.



4
De: rvr Fecha: 2004-03-04 15:18

Vendell: Recuerda que no hace mucho el Ministerio de Ciencia y Tecnología firmó un convenio con la NASA para construir instrumentos, así que no vamos mal encaminados.

jasp: Encantado ;)

otro mas: Me quejaba de vicio. La verdad es que me sorprendió gratamente que trataran la noticia con esa dedicación. ¡Si pasara todos los días..!



5
De: Vendell Fecha: 2004-03-04 15:31

Había una figura retórica que consistía en tomar la anécdota por la esencia, pero ahora no recuerdo el nombre que le daban. Sinécdoque no era, aunque lo parezca.

Por otra parte, estoy en contra de las noticias consistentes en anunciar que se va a hacer algo. La noticia es que se está haciendo, o que se ha hecho. Lo otro es propaganda.



6
De: Nando Fecha: 2004-03-05 19:38

es broma? murcianos... marcianos... demasiado fácil, no? ja ja ja...



7
De: JR Fecha: 2004-03-05 19:41

Sí señor, al ladito de mi casa, como quien dice.



8
De: Charlie Fecha: 2004-03-06 14:16

Si señor al ladito y todos lo vimos



9
De: antonio Fecha: 2007-05-06 10:26

Alguien me puede decir que tamaño suelen tener estas rocas y como me puedo hacer con una de ellas. gracias



10
De: Marta Fecha: 2009-03-19 15:47

Sed sinceros, solo queríais meteros con Urdaci. Si lo hubiera dicho El País estaríais babeando...



11
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:53

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com