Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Irak: La batalla que EEUU quiere provocar

{ Irak: La batalla que EEUU quiere provocar }

Tras los acontecimientos del último año, tanto en EEUU como en España, no sería descabellado que la confianza general en los medios de comunicación hayan decaído. El partidismo está más a flor de piel que nunca, y muchos lectores se sienten defraudados: algunos porque les cuentan verdades que no quisieran leer, y otros porque les cuentan mentiras que no se debieron decir. Quizás por esa razón, toman mayor importancia las crónicas sin aderezos.

Una de esas crónicas genuinas fue la de Salam Pax, aquel bloguero que escribía desde Irak antes y después de la guerra. A la postre, le publicaron un libro recogiendo sus historias (que está traducido al castellano) y fue contratado por el diario británico The Guardian para escribir una columna. Un año después del comienzo de la guerra, sería previsible que el interés de sus crónicas fueran anecdóticas, pero la espiral de violencia en Iraq entre las fuerzas de ocupación y las milicias no cesan de incrementar. La última columna de Salam Pax en The Guardian se titula La batalla que EEUU quiere provocar y leemos:

«Aparentemente, esta cadena de eventos es misteriosa. Con el llamado triángulo suní en llamas después de los ataques a Faluya, ¿por qué Bremer presiona a la batalla al relativamente tranquilo sur? Una posible respuesta: Washington ha abandonado sus planes de transferir el poder al gobierno iraquí interino el 30 de junio y está creando el caos que necesita para declarar la transferencia imposible».


De hecho, Rumsfeld ha dado luz verde al envío de más tropas, si así se lo solicitan desde Irak. ¿Qué sentido tiene una guerra de liberación en la que las tropas apenas puede defenderse de la población? ¿Deberían algunos pedir perdón?

Mientras lo reflexionan, otra de esas bitácoras iraquíes para leer estos días es Healing Irak, que entre sus enlaces incluye TalkOrigins y Skeptical Dictionary.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-04-07 | 4 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/17391

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2004-04-12 11:23

rvr, encontré en Arinaga (por supuesto) el libro de Salam Pax y lo tengo medio leído. Pensé dejártelo si lo terminaba pero con el sobrino bronquiolítico ingresado no fue posible.

Puede ocurrir que surja una "industria" para recopilar, traducir e imprimir esas cosas. Es un "voyeurismo cultural tipo gran hermano pero en clave menor" que puede tener algún buen efecto.

/me, muy dado a imaginar, se imagina las bitácoras como asunto utilizable en clase.

"A ver, niños, cuéntenme la guerra de irak vista por 2 periódicos y 5 bitácoras".

Terrible, pero los niños pueden crear un articulito en PDF que sus padres circulen a otros padres y ...

Pero qué estoy diciendo: eso es imposible.



2
De: rvr Fecha: 2004-04-12 19:21

lgs: Te estuve llamando a su móvil y nada, ¿por qué no me diste un toque? Snif...

Lo que dices no es tan extraño. Por lo que leo, hay algunos bitacoreros estadounidenses que están un poco/bastante asqueados de la guerra que por allí les están contando. Hoy, uno de ellos solicitaba que nosotros mismos, bitacoreros, le diéramos repercusión a lo que está sucediendo en Irán, con decenas de miles de blogueros, pero con un régimen político brutal. Con la suficiente insistencia, algún periodista sacaría esta historia a la luz publicada y... etc, etc.



3
De: lgs Fecha: 2004-04-13 14:27

¿Irán o Irak? ¿Conoces a bitacoreros por allí? ¿Puede estimularse la cosa desde nuestras bitácoras, hermanándonos de alguna manera?

Es cuestión de voces: número de voces, audibilidad de las voces, resonancia de las voces.

Listas de correo, bitácoras, open space ...

Con las voces nos cambiamos las percepciones unos a otros y a nosotros mismos.

La sopa memética hierve, y algunos nos preguntamos cómo aumentar el calor.

Voces, no coces.



4
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:54

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com