Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > ¿Un rayito de Sol, uhoh-oh?

{ ¿Un rayito de Sol, uhoh-oh? }


¿Recuerdan al Hale-Bopp? ¿Y al Hyakutake? Pues este mes de abril, y sobre todo el de mayo, va a ser también pródigo en cometas que, en principio, podrán verse a simple vista. Y decimos en principio, porque a decir de David Levy, los cometas son como las colas de los gatos: hacen lo que les da la gana.

De aperitivo, en las imágenes del SOHO podemos observar a un nuevo cometa Bradfield (y van 18), descubierto por el neozelandés hace unas semanas. El SOHO es el veterano observatorio espacial solar, construido por la ESA y operado en colaboración con la NASA. Lo que vemos en el centro de la imagen es el Sol, cuyo brillo está oculto por un coronógrafo para poder observar la atmósfera y las fulguraciones solares. El cometa descubierto se estaba acercando al Astro Rey (tanto visual como físicamente) y en las imágenes que continuamente envía el SOHO se puede seguir la evolución del cometa por la zona (en la de ayer, se sitúa hacia las 6 "horas"). Algunos expertos dudan de que el cometa sobreviva a la marea gravitatoria, al acercarse tanto.

Los cometas que vienen en camino tienen apellido de telescopios robóticos, NEAT y LINEAR, pero de ellos en otro momento.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-04-17 | 10 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/17698

Comentarios

1
De: Salva Fecha: 2004-04-19 23:28

Moriremos?, voy a comprar agua y mascaras.

Saludos.



2
De: dibujante Fecha: 2004-04-22 00:11

MUY INTERESANTE ! saludos RVR....
a ver si hay suerte y vemos esos comentas y con más suerte podemos hacer algunas fotos chulas.

: )



3
De: 2dmanjon Fecha: 2004-04-26 16:35

Por fín entro en tu bitácora, muy chula rvr.(ya me la leeré con más tiempo ) Hasta pronto.



4
De: rvr Fecha: 2004-04-26 19:43

Gracias, 2dmanjon :)



5
De: vitxo Fecha: 2004-05-08 19:14

Parece mentira que realmente "esa cosa" esté ahí fuera. :)

"esa cosa" => http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/eit_171/512/

un blog muy chulo, rvr.



6
De: raul Fecha: 2004-08-17 21:08

EL 1999 LINEAR S4 MEDIA 0'750KM Y TRANSPORTABA 3.300 MILLONES DE TONELADAS DE AGUA .EN EL 2000 SE ROMPIO EN MUCHOS TROZOS INFERIORES A LOS 30 METROS.

¿LOGRO SOBREVIVIR?



7
De: MIKEL Fecha: 2004-08-17 21:12

¿CUANTO MIDE EL BRADFIELD 2004 F4?



8
De: rvr Fecha: 2004-08-18 02:34

Raúl: No, tras la rotura, no sobrevivió (aunque es un problema de definición: entiendo que una vez roto, deja de existir como cometa único). En inglés tienes la historia e imágenes en Comet LINEAR (1999 S4) Research Page.

Mikel: En la página del C/2004 F4 (Bradfield) de Gary Kronk tienes bastante información del cometa, aunque no sé a qué te refieres exactamente con "mide": ¿diámetro del núcleo, extensión visual o real de la cola o de la coma?



9
De: MIKEL Fecha: 2004-09-03 15:23

EL DIAMETRO DEL NUCLEO



10
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:54

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com