Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > La llama eterna (I)

{ La llama eterna (I) }

Close your eyes
Give me your hand, darlin'
Do you feel my heart beating
Do you understand
Do you feel the same
Am I only dreaming
Is this burning an eternal flame.

-Eternal flame, Bangles


Hace un par de semanas que finalizaron los primeros Juegos Olímpicos del tercer milenio (cristiano) en Atenas. Como es tradicional, la última prueba fue la maratón, que rememora una carrera épica de los tiempos de los griegos que hasta ahora se creía que había sucedido en el mes de septiembre del año 490 aC. Luis Alfonso Gámez cuenta en La luna llena de Maratón cómo un grupo de astrónomos han puesto nueva fecha, y posible explicación del mortal descelance, a la proeza del corredor Filípides.

En dicha ceremonia de clausura, celebrada el 29 de agosto, la llama olímpica dejó de brillar en el pebetero diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Tenedremos que esperar cuatro años hasta el Sol vuelva a encenderla en el Monte Olimpo y viaje por todo el mundo, hasta llegar a Pekín. Esta tradición se rescató en los juegos modernos de Amsterdan en 1928, cuando el arquitecto holandés Jan Wils incluyó una torre en el estadio y propuso utilizarla como pebetero. La idea tuvo éxito, ya que en los juegos antiguos los griegos encendían una llama olímpica y celebraban carreras de relevos con antorcha.

Hay muchas tradiciones de origen religioso que pierden su significado original y mutan a una simbología laica. Desde la perspectiva de los antiguos griegos, la de la llama olímpica sería una de ellas. Los griegos rendían culto a la llama -al fuego. En el centro de las ciudades-estado de Grecia, existía un altar dedicado al fuego. Además, en cada casa se rendía culto a la llama sagrada, en un altar dedicado a Hestia, diosa del hogar.

¿Por qué ese culto al fuego y a la llama eterna? La mitología griega nos dará alguna pista.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2004-09-09 | 9 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/21284

Comentarios

1
De: Cristina Fecha: 2004-09-09 17:33

Hestia en realidad y según la tradición mítica, era la diosa del hogar. La diosa de la familia (y del matrimonio)era Hera.

El culto al fuego del hogar se instauró con más fuerza en la época romana, reforzándose el culto a Hestia, que en Roma fue conocida como Vesta.

Curiosamente, Hestia es una las diosas menos conocidas del panteón olímpico, y la que menos leyendas tiene.

Saludos.



2
De: el forastero Fecha: 2004-09-09 18:17

Yo creo que nos puede dar una buena pista que nuestro amigo Prometeo le haya robado el fuego a los dioses y por esto haya sido condenado al suplicio eterno. El fuego es lo poco de divinidad que tenemos los humanos.



3
De: rvr Fecha: 2004-09-09 18:21

el forastero: Por ahí seguiré en la segunda parte :)



4
De: rvr Fecha: 2004-09-09 18:21

Cristina: ¡Gracias por la puntualización!



5
De: Hypathia Fecha: 2004-09-09 21:03

El futil esplendor de la divinidad, me temo, forastero.

Y si no os lo créis, echadle un vistazo a la Prometheus Society



6
De: Brunhilda Fecha: 2004-09-09 21:05

Eso del culto al fuego creo que viene desde su descubrimiento... Ya sus vecinos zoroastristas lo veneraban como representación de Ahura-Mazda.

*Brunhilda silba el leit motiv del fuego mágico de Brünnhilde*



7
De: Ramón Fecha: 2004-09-30 08:31


Bueno, también en el mito de Prometeo se identifica, en cierto sentido, el fuego con la vida. Y es de creer que los Dioses debían valorarlo, porque el castigo del que hicieron objeto a Prometeo (un ave comiéndose su hígado eternamente) fue terrible. Creo que también en los sacrificios de animales que hacían los griegos a los dioses estaba al menos implícita una dualidad de purificación y penitencia.



8
De: karen y eli Fecha: 2006-03-24 15:50

alguien nos podria decir la relacion entre el culto al fuego y la divinidad

che y si saben q son los themistas tambien...
gracias
saludos



9
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:59

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com