Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Espacio: Primeras impresiones

{ Espacio: Primeras impresiones }

Vuelvo tras las vacaciones navideñas con muchas novedades (aún tengo pendiente terminar la serie sobre el pulso de las estrellas, pero las noticias se acumulan). Un amigo me acaba de dejar en casa el primer número de Espacio, «la revista del Universo». Se trata de una nueva revista sobre astronomía y astronáutica, destinada a un público general, con interés por el Espacio. No es una revista para astrónomos aficionados, ni tampoco de divulgación rigurosa al estilo de Investigación y Ciencia. El estilo es similar al de QUO y Muy Interesante: artículos cortos, muy bien presentados y con abundantes fotografías y fichas con información adicional. Apenas he visto autores conocidos. El primer número tiene 130 páginas, cuesta 3€ y está editado por el Grupo V.

Los astrónomos aficionados probablemente continuarán siendo fieles a Tribuna de Astronomía y Universo, la revista resultado de la fusión entre las anteriores revistas TdA y Universo. Nunca entendí bien por qué se fusionaron, ya que tenían estilos muy diferentes. Universo publicaba buenos artículos de divulgación, acompañados de una buena presentación. Por el contrario, Tribuna ha cabalgado entre el mundo académico y ameteur, una fórmula que nunca ha contentado a los aficionados semi-profesionales. Espacio se dirige a un público con menos conocimientos que Tribuna de Astronomía, así que quizás no sufra la competencia.

Aunque el estilo de «mucho gráfico, poco texto» no me gusta, sin duda es popular, y esta apuesta de Espacio es digna de seguimiento.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2005-01-10 | 28 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/25228

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2005-01-10 03:02

A mí no deja de producirme una cierta sensación de apresuramiento, como si se tratase de un "número 0" que se pone a la venta a ver qué pasa...



2
De: JJ Fecha: 2005-01-10 08:32

Yo leí TdA durante un tiempo, y me pareció siempre un poco aburrida. No sé si habrá mejorado con el tiempo.



3
De: morri Fecha: 2005-01-10 10:55

Al igual se fusionaron porque no tenían suficientes ventas y se hacían competencia entre ellas. El motivos supongo que sería económico.
La nueva revista tiene buena pinta, a mi me interesa mucho el tema Espacio pero no tengo muchos conocimientos así que sería perfecta para mí seguramente. Si la veo en la librería a lo mejor la cojo para ver que tal, jejeje.



4
De: Pedro_Sondas Fecha: 2005-01-10 11:22

Es una buena revista para aquellos a quienes le pique saber más sobre el mundillo del espacio y meterse en el. Como dice rvr, es para un publico más general lo cual es bueno ya que Tribuna puede asustar al profano. Aunque a veces como tambien comentais, Tribuna es una revista algo aburrida y repetitiva. Pero es lo que hay!! XD



5
De: rvr Fecha: 2005-01-10 12:13

JJ: Opiniones hay para todos los gustos. Algunos dicen que TdA ha empeorado con el tiempo y otros lo contrario. Yo opino que ha mejorado, incorporando colaboradores y secciones interesantes y mejorando la maquetación.



6
De: JJ Fecha: 2005-01-10 12:22

Es que yo te estoy hablando de los 80.. seguramente habrá mejorado.



7
De: rvr Fecha: 2005-01-10 13:22

JJ: Mi colección comienza en el 91, pero he visto algunas Tribunas de esa época... Yo diría que sin lugar a dudas ha mejorado desde entonces, pero me juego una invitación a Gmail a que alguno habrá que opine lo contrario ;)



8
De: francisco Fecha: 2005-01-10 13:46

Cómo me suscribo? Gracias



9
De: rvr Fecha: 2005-01-10 14:11

francisco: En la revista, la dirección de correo-e que ponen es espacio@grupov.es



10
De: Klapaucius Fecha: 2005-01-10 15:10

Lo que hay que pensar no es en si el formato le gusta o no a alguien talludito y con criterio en la materia que suelen elegir otras cosas, sino en gente con curiosidad y en chavales de 10+ años que la pidan a sus padres porque alguna vez la vieron fruto de aquella curiosidad.

A esa gente no les puedes dar demasiado texto, o no tienes un producto que convenza a nadie, ni a los aficionados serios, ni a los curiosos.



11
De: rvr Fecha: 2005-01-10 19:07

Klapaucius: No critico a la revista por eso, ni pido que sea sólo apta para astrónomos aficionados. De hecho, me parece muy bien la apuesta. Otra cosa es que, _a mi personalmente_, el tipo de divulgación que me gusta da algo más de importancia al texto que a las fotografías y eso no tiene por qué estar reñido con el público al que vaya dirigido. Pero que conste que cualquier formato me parece estupendo si cumple con su objetivo.



12
De: J.A. Fecha: 2005-01-10 23:04

Varios detalles. Se que hay cosas que deberia callarme para no montar jaleo, pero no soporto ser políticamente correcto:

1.- Tribuna de Astronomía (en adelante TdA) tiene cierto nivel, pero es increiblemente repetitiva y con poca sustancia. Muchos artículos que TdA ha publicado no son más que fotos grandes rodeadas por texto de relleno y resúmenes casi vacios de contenido. Hay algunos otros de mejor calidad, hechos por autores que en su momento escribían ya ajenos a TdA...

2.- Más de uno y más de dos autores han dejado de publicar en la revista porque sus artículos han sido cortados y modificados sin pedir ningún tipo de permiso. Un ejemplo es:
http://www.astrocantabria.org/cieloscuro/paratribuna.html
(léase la introducción).

3.- La presentación, diseño o como lo querais llamar obedece en buena medida a la posibilidad de empleo de software dedicado a tales labores. Cierto es que la presentación ha mejorado un tanto desde los años 90, pero aún se siguen usando trucos de poca monta como poner imágenes muy grandes con poco texto o títulos enormes y cosas parecidas. Además, y sin querer insultar, en comparación con muchas publicaciones de mismo tema o parecido, TdA es un tanto rancia.

4.- Como hoy en día el empleo de internet favorece en buena medida la obtención de noticias de última hora por muchas -y muy buenas- páginas web en español e inglés, publicar noticias con casi un mes de retraso como hace TdA (y encima abreviadas hasta a veces su mínima expresión) es poco útil. Sorprendentemente, el apartado de noticias de Espacio me ha llamado la atención por ser temas muy recientes. Aunque no son noticias muy desarrolladas, al menos son relativamente recientes (un punto a favor en comparación con TdA).

5.- Y ahora lo más oscuro y por desgracia verídico: los autores de muchos artículos de TdA son amigos personales del director de la revista, un tipo -desde mi punto de vista- bastante "oscuro" (lo he conocido en más de una Jornada Estatal de Astronomía). No es un farol, lo sé de muy buena mano y es demostrable. Infórmense. Muchos artículos se publican no en base a la calidad de los mismos, sino en base a si eres o no amiguete del "sheriff".

6.- Algunos autores han dejado de escribir en TdA o han tenido varios problemas con esta publicación debido a que también publicaban en otros medios divulgativos (revista del ejército del aire o revista Universo, antes de la fusión con TdA). O escribes aquí o allí... No es un farol: hay gente que posiblemente leeis en otros medios (fundamentalmente electrónicos) que son los protagonistas de estos problemas.

7.- La fusión de TdA con Universo no fue una fusión, sino una absorción. Comparen dicha revista con las TdA de los años '90 y verán que no hay apenas diferencia. Sólo unos autores añadidos y nada más. La desaparición de Universo fue una tragedia: era una revista de calidad órdenes de magnitud superior a TdA y con autores bien destacables. Muchos de ellos dejaron de publicar por problemas varios e incompatibilidades.

8.- Esperemos que "Espacio" sobreviva y sea buena competencia para TdA, que aunque le echo un vistazo en las bibliotecas públicas, hace años dejé de comprar por su cada vez peor calidad. Con el tiempo quizás esas revista vaya mejorando aún más. De todos modos, el primer número -con algún gazapo que otro, todo hay que decirlo- me ha dado muy buena impresión.



13
De: rvr Fecha: 2005-01-11 00:01

JA: Junto a Mario Gaitano, llevamos la sección de efemérides de TdA durante un año. Él y yo hicimos mucho hincapié tanto en la presentación como el contenido. Pero también nos llegaron algunas críticas sobre la falta de efemérides sobre ocultación de satélites galileanos -que yo creo que a quien le interese ya usa programas para ello, pero bueno. Lo tuvimos que dejar porque era muchísimo trabajo para tan poca compensación -ni retroalimentación, ni económica.

No estoy al tanto de los problemas de incompatibilidades, vamos, que a mi nunca me pasó. Y de hecho, Mark Kidger publicaba tanto en TdA como en Universo. Además, durante algún tiempo, algunas mis noticias de Infoastro se publicaron en TdA. Llevar una publicación no es sencillo, y encontrar buen material tampoco. No es de extrañar, pues, que buena parte de los artículos de Astronomía Digital sean de colegas... es algo normal, y peor aún si escriben bien, algo que no pasa con todos los artículos que se envían a las redacciones. Siempre puedes hacer una labor editorial, y aconsejar mejores y cambios, pero es un proceso que lleva tiempo y esfuerzos. En ese sentido, Tribuna ha sido sobre todo una empresa más familiar que comercial, pero su evolución en los últimos años es muy positiva a mi entender. Y veremos a ver qué ocurre ahora que Ángel Gómez Roldán es redactor jefe.

Sobre Universo, también lamento mucho la pérdida. Algunas de razones de los Borgoñoz (a los conozco personalmente y los tengo en muy alta estima) para fusionar no se cumplieron -como que desembarcara en España alguna editorial potente con capital extranjero-, pero supongo que tampoco se cumplieron del todo las expectativas de ventas con Universo y no era del todo rentable.



14
De: Antares Fecha: 2005-01-11 21:55

Un "bravo" por la nueva publicación de Espacio. Lo que es por mi, estoy de acuerdo con algunas de las intervenciones anteriores: tribuna de astronomía puede irse al carajo, con perdón, porque su calidad y contenidos cada vez se hacían más decepcionantes. Espacio le da 1000 vueltas.

Creo que la relación calidad/precio de Espacio es buena. Lo que no sé es si los próximos números téndrán tantas páginas como éste. Cierto es que hay mucha imagen, pero para el público medio me parece buena revista, bien currada y con temas interesantes y mucho material que mirar y leer.

Creo que para los aficionados que tienen cierto nivel, ni tribuna ni espacio les vendría del todo bien y para informarse de temas específicos existen muchas páginas web, pues es imposible, creo, hacer publicaciones con temas concretos (ya se intentó con cámaras CCD en los USA y no fraguó, por ejemplo). Incluso a aficionados con cierto nivel les vendría mejor el Sky and Telescope, buena revista, aunque con demasiada publicidad...

El lanzamiento de Espacio ha salido bien. A ver si para los próximos números se mantiene esa calidad/precio (o se mejora, que por pedir...).

La única cuestión es que con tanta cantidad de páginas, se les van a agotar los temas de divulgación general enseguida.........



15
De: Mizar Fecha: 2005-01-14 11:47

No quisiera parecer hipercrítico pero mi sensación, después de haber leido el primer número de "Espacio", es de decepción.

He encontrado numerosos errores ortográficos (cosa que personalmente no soporto), errores de traducción [pág, 19, habla por ejemplo de un análisis mediante satélite para control de poblaciones animales y se refiere a los ...flamingos de Sudáfrica... (sic) esto es sólo un ejmplo, hay muchos más], errores históricos [pág 38, En pleno siglo XVII, Isaac Newton se afanaba en construir el primer telescopio refractor]...

En fin, ya sé que es el primer número, el diseño es atractivo, pero hay que tener en cuenta estos detalles. Por supuesto el público al que va destinado la revista es el público en general, no es una revista para aficionados a la Astronomia, por ejemplo no habla del cometa Machholz, que ha sido el rey indiscutible de las Navidades y del mes de Enero. De todas formas, siempre será mejor que salga una revista de este tipo que otra tipo Más Allá o Año Cero.

Yo compré el número 1 de Tribuna y fui suscriptor durante muchos años, hasta que llegó un momento en que no leía ningún artículo de la revista. El nivel no era adecuado para mi, en la misma revista encontrabas un artículo sobre cómo encontrar la Estrella Polar y, a continuación, un modelo sísmico del interior del Sol, plagado de fórmulas que más bien parecía el resumen de un artículo en una revista profesional. El resultado fue que me pasé a Sky&Telescope que satisface completamente mis necesidades de aficionado desde la primera a la última página (excepto los artículos sobre las observaciones astronómicas de los soldados de Bush en Irak, en la revista de Febrero). Siento que el nivel de las revistas en nuestro país sea el que es. También estuve suscrito durante unos años a Astronomía, Astronomía y Astronáutica una revista sacada con medios modestos y editada por Ramón Roure que sólo se podía comprar por suscripción.

Hace unas semanas estuve en Italia y pude comprobar el nivel de las revistas italianas. Podéis leer mis impresiones aqui. Otro país que conozco bien es la República Checa y el nivel de las revistas allí (las dos que conozco, al menos) también es muy superior al de Tribuna de Astronomia. De todas formas las nuevas secciones y colaboradores parecen prometer un futuro mejor para TdA, las secciones de Rafael Benavides en dobles y Feli Villares en la Luna me han parecido muy interesantes.



16
De: Holbach Fecha: 2005-01-14 17:40

¿Alguien ha visto 'Un programa estelar'? Tve2 ya ha emitido dos capítulos, los martes a las cinco menos cinco de la tarde. Tiene un buen guión, música fascinante e imágenes procedentes de grandes telescopios. Sólo dura media hora, pero hace honor al nombre en cualquiera de sus dos sentidos.



17
De: rvr Fecha: 2005-01-15 11:33

Vi el de esta semana, Holbach. Me pareció un guión bastante bueno y con unas imágenes estupendas... *pero*, creo que la voz es muy aburrida para el público general y no es muy educativo. A ver si me explico: creo que el documental parece una presentación en PowerPoint, y no utiliza las imágenes para explicar el texto. Aún así, la iniciativa es magnífica, y más aún el horario en el que lo ponen.



18
De: Dani Fecha: 2005-01-31 18:05

Pues a mí me ha causado muy buena impresión esta nueva publicación. Para empezar, habla un poquito más sobre astronáutica y sondas espaciales, algo que se suele dejar de lado en Tribuna. El diseño es francamente muy superior y el nivel más uniforme que el desigual de Tribuna



19
De: rvr Fecha: 2005-02-03 12:35

Dani: Estuve por Madrid estos días y no vi el segundo número. Ya tengo ganas de ver cómo continúan.



20
De: jaime salas aznar Fecha: 2005-11-19 19:22

Saludos desde Mexico



21
De: jaime salas aznar Fecha: 2005-11-19 19:32

Saludos desde Durango Mexico estoy adquiriendo su primera edicion de la revista espacio es la mejor en habla hipana para aficionados de la astronomia el unico inconveniente es que me llega con un atraso de varios meses y el mapa de las constelaciones no corresponden al mes con el que observo el cielo con mi telescopio pero de lo demas es una muy buena revista felicidades



22
De: Humberto Monforte Romo Fecha: 2006-03-28 18:10

Estimados señores,favor de indicarme quién es el distribuidor de la revista Espacio en Monterrey, N. L. México, para poderla adquirirla en lo personal además de promover su venta entre mis amigos y clientes,o en qué forma puedo hacerme de ella. Lo anterior es porque pertenezco a una Sociedad de Astronomía Amateur. Por su información muchas gracias y hasta pronto. Humberto Monforte.



23
De: LUIS MONFORTE Fecha: 2006-04-27 07:52

busco informacion de familiares MONFORTE en mexico.
porfavor mandar correo-e
gracias.



24
De: Antonio Canales Fecha: 2007-01-06 09:00

Estoy leyendo actualmente el número 5 de la revista Espacio.

Comparativamente puedo decir que una sola revista Espacio, tiene más artículos que todo un año de publicaciones de revistas mexicanas sobre temas científicos.



25
De: Jeronimo Moreno Monforte Fecha: 2007-07-18 20:55

Te interesa conocer los Monforte de España?
Un saludo

J.Moreno Monforte



26
De: Anónimo Fecha: 2008-03-14 13:32

se an alineado alguna ves los planetas del sistema solar



27
De: edi Fecha: 2008-03-14 13:36

me a encantado el numero 39 sobre el planeta 5 que fue destruido por asteroides



28
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:01

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com