Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Recordatorio: Un programa estelar

{ Recordatorio: Un programa estelar }

Tal y como cuentan en Los documentales , hoy martes a las 16:55 se emitirá por La 2 un nuevo capítulo de la serie sobre astronomía producida por TVE, Un programa estelar: Los templos del cielo, de la que ya hablamos hace poco en esta bitácora.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2005-02-15 | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/26697

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2005-02-16 12:38

Ayer vi el programa por primera vez. Lo cierto es que fue una grata sorpresa, está muy bien hecho y bien montado, la banda sonora está muy bien también. Estaría bien poder tener todos los programas, a ver si TVE se anima y saca el DVD.



2
De: Holbach Fecha: 2005-02-16 16:02

En el capítulo de ayer metieron demasiada música celta, que chirriaba bastante entre esos telescopios tan gordos. Es como si estuvieran reproduciendo cualquier espacio de 'Diálogos 3', el programa radiofónico de Ramón Trecet. A las ciencias del espacio les va mucho mejor la música electrónica: Vangelis, Patrick O'Hearn, Suzanne Ciani...



3
De: Enrique Fecha: 2005-02-16 21:35

Patrick O'Hearn era el fondo musical del telescopio Hale de Monte Palomar... Y, bueno, para gustos hay colores y músicas. Gracias Víctor por la publicidad y a los demás por verlo. Y sobre los DVDs... estamos en ello, pero ya nos anticipan "problemas". ¿Tendrá la música algo que ver?

Enrique

PS: Ya anticipo que el último episodio os resultará un tanto triste. Por desgracia, lo que se cuenta del Telescopio Hubble se ha confirmado. Y hasta aquí puedo leer.



4
De: rvr Fecha: 2005-02-16 23:54

Enrique: El programa del martes me gustó mucho (quizás porque había "poca" teoría ;) Envidio _mucho_ a los que se fueron por todos esos observatorios a tomar las estupendas imágenes de los telescopios. Por cierto, ese último movimiento del Tubular Bells III -con el que terminó el capítulo- es espectacular.



5
De: Holbach Fecha: 2005-02-17 16:10

Enrique, yo la música celta la dejaría, por ejemplo, para documentales históricos o programas de viajes por Irlanda. Está claro que no me gusta tanto como a ti.

En los últimos meses Trecet radia mucha música griega. Creo que también chirriaría dentro de un documental científico.



6
De: Enrique Fecha: 2005-02-17 18:58

Pues quizá sí, Holbach. Supongo que nos marcó el haber rodado el último viaje en Irlanda. Por suerte creo que en el cap 6 no hay música celta, así de memoria. Sí hay más Mike Oldfield, Víctor, y creo que uno de los mejores minutos montados de la serie.
El rodaje fue bastante accidentado, la verdad. Así que nadie se vaya a pensar que, como en el "Planeta Encantado" del inmarcesible JJ Benítez, llevábamos una expedición de media docena de 4x4s, helicóptero y avioneta. Ni ninguno iba vestido de Panamá Jack ni parecido. Eso sí, los telescopios grandes impresionan por más que uno los vea. A ver si conseguimos terminar el GTC de una vez...



7
De: Rigel Fecha: 2005-03-02 00:27

Alguna persona podria indicarme como localizar la BSO de esta serie documental? muchisimas gracias de antemano.



8
De: rvr Fecha: 2005-03-02 03:52

Rigel: Le puedes preguntar al guionista. En el último capítulo escuché mucho Cánticos de la Lejana Tierra de Mike Oldfield (Songs of Distant Earth, inspirado en un libro homónimo de Arthur C. Clarke)



9
De: clotis Fecha: 2005-03-28 03:59

A mi tambien me interesaria mucho saber donde localizar la BSO de la serie. En particular me parecio muy buena la del capitulo "un mundo de estrellas".
Si alguien sabe algo por favor indicarlo.
Gracias



10
De: Lucille Fecha: 2019-10-31 11:02

Thank you for such a fantastic blog. Where else could anyone get that kind of info written in such a perfect way? I have a presentation that I am presently working on, and I have been on the look out for such information. honkai impact



11
De: blogalia Fecha: 2019-11-17 07:01

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com