Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Criptonomicus interruptus

{ Criptonomicus interruptus }

Pues ale. Ya he terminado los tres libracos de Criptonomicón. El último me ha costado (falta de tiempo) pero hoy terminé de cepillármelo.

En resumen, me ha parecido una saga fantásticamente construida. Criptonomicón es una novela histórica, construida a partir de elementos reales aderezados con buenas dosis de ficción. El trasfondo aparente es la criptografía y la tecnología digital. Por tanto, no la considero ci-fi, sino una novela con todas las de la ley, destinada a un público joven y tecnófilo. Como se afirma en el Archivo de Nessus, la novela es «inconmensurable», tanto por la complejidad de la trama, como por por la cantidad de personajes.

Una de las satisfacciones de haber terminado es que ¡por fin! he podido enterarme qué pasa con el personaje Enoch Root . Por ahí, he podido saber que Neal Stephenson prepara la continuación de la trilogía (que en EEUU se publicó en un solo tomo). Es una noticia también satisfactoria, porque he sufrido un ataque de Criptonomicus interruptus: en el final de la novela se van uniendo todas las historias sueltas en el presente, pero quedan muchos cabos sueltos con potencial de desarrollo.

En fin. Aparte de recomendar efusivamente la lectura de los tres libros, recomiendo la sección temática sobre Criptonomicón que Javier Cantero ha abierto recientemente en su bitácora.

Etiquetas:
Categorías: Lectura
Publicado el 2002-10-13 | 13 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/2900

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2002-10-14 09:52

Yo la leí hace un par de años, y me pareció buena, y mucho mejor que todo lo que había escrito Stephenson hasta el momento. Aunque también sean recomendables Snow Crash, Diamond Age (y supongo que las otras, pero no las he leido)



2
De: El Pez Fecha: 2002-10-14 12:52

Jejeje... rvr, me encantan los comentarios sobre la omnisciencia del narrador en la novela. Lo cierto es que, con mi manía de LAPD (lectura asistida por ordenador) descubrí estos misterios incluso antes de llegar a ellos en la novela. Así que anduve leyendo un poco como siguiendo la piedra en una Rayuela... Una vez terminada la novela, por cierto, me he puesto a saltar por el texto de una zona a otra (no con un plan prefijado, como indicaba Cortázar en su obra), y de repente vas encontrando otra novela y otra y otra. Me explico: cuando uno empieza Criptonomicón, vas encaminado hacia la historia de la criptografía y los hackers, porque todo lo que te han comentado del libro va por ahí, hasta en las tapas, hasta en la introducción. Pero las tramas se van desarrollando (casi de forma exponencial, en algunos momentos, sobre todo a mitad del segundo libro). Entonces, qué pasa? algo que leíste más o menos por encima porque creías que era solamente algo anecdótico o complementario de la trama principal -la que tú creías que era principal, quiero decir- se va convirtiendo en fundamental más adelante. A lo largo del libro hay varios de esos cambios, así que, si uno se anima a empezar una relectura azarosa, va descubriendo esos volúmenes de cada trama. No digo con esto que Criptonomicón sea una novela especialmente pensada de esta forma, sólo que, como suele pasarme, cuando leo tengo tantas ganas de llegar al final, posiblemente para sentir el Criptonomicus Interruptus que dices, que siempre me maldigo por ir demasiado linealmente. Y eso, en esta novela, se paga...



3
De: jcantero Fecha: 2002-10-14 16:32

Espero no haber fastidiado la trama en ningún momento (tanto spoiler...). Y te animo a sumarte a las especulaciones. ;-)



4
De: Anónimo Fecha: 2003-02-27 08:37

[LOST]



5
De: muneer Fecha: 2019-07-18 13:38

I want you to thank for your time of this wonderful read!!! I definately enjoy every little bit of it and I have you bookmarked to check out new stuff of your blog a must read blog! meilleure voyance gratuite



6
De: domino88 Fecha: 2019-08-07 14:11

I think this is an informative post and it is very useful and knowledgeable. therefore, I would like to thank you for the efforts you have made in writing this article. domino88



7
De: pengeluaran sgp Fecha: 2019-08-09 14:46

I am happy to find your distinguished way of writing the post. Now you make it easy for me to understand and implement the concept. Thank you for the post. pengeluaran sgp



8
De: 리턴벳 먹튀 Fecha: 2019-08-17 14:29

Great info! I recently came across your blog and have been reading along. I thought I would leave my first comment. I don’t know what to say except that I have. 리턴벳 먹튀



9
De: sam Fecha: 2019-08-20 10:48

I appreciate several from the Information which has been composed, and especially the remarks posted I will visit once more.  Patent claim drafting



10
De: Beast Downloader For Facebook Fecha: 2019-09-02 12:40

I would state, you do the genuinely amazing.This substance is made to a wonderful degree well.



11
De: http://chan.jaka-moda.pl Fecha: 2019-09-16 08:06

I discovered your site ideal for me. It consists of wonderful and useful posts. I've read many of them and also got so much from them. In my experience, you do the truly amazing.Truly i'm impressed out of this publish



12
De: Webroot Geek Squad Fecha: 2019-11-12 12:07

Geek Squad Inc. is a subsidiary of American multinational consumer electronics corporation Best Buy, headquartered in Richfield, Minnesota. The subsidiary was originally an independent company founded by "Chief Inspector" Robert Stephens on June 16, 1994, and offers various computer-related services and accessories for residential and commercial clients. In 2002, they merged with Best Buy, retaining Stephens as the primary corporate leadership for the subsidiary. The Geek Squad Tech Support provides services in-store, on-site, and over the Internet via remote access, and also provides 24-hour telephone and emergency on-site support. Geek Squad no longer works solely on computer-related devices. It now diagnoses issues in and repairs all consumer electronics, as well as appliances



13
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:43

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com