Última y definitiva predicción del Instituto Nacional de Meteorología: «En la franja geográfica en la que el eclipse será anular, es decir, desde el oeste de Galicia hasta Valencia y Alicante, los cielos estarán poco nubosos o despejados, salvo en algunas zonas de los litorales de Valencia y Alicante donde podrían estar nubosos. La visibilidad será buena aunque con brumas en los litorales citados. Temperaturas en general con pocos cambios y vientos de componente E flojos o moderados. Al norte de la citada franja, los cielos estarán poco nubosos o despejados salvo en las Comunidades Cantábricas, nordeste de Castilla-León, Navarra, La Rioja y tercio norte de Cataluña donde los cielos estarán nubosos y habrá precipitaciones débiles y dispersas. Visibilidad en general buena. Temperaturas sin apenas cambios y vientos de componente N flojos o moderados aunque fuertes en el nordeste de Gerona y sur de Tarragona. Al sur de la citada franja, los cielos estarán poco nubosos o despejados, aunque en el litoral de Murcia podría estar nuboso. Visibilidad buena salvo brumas en el área del Estrecho. Temperaturas con ligeros cambios y vientos de componente E flojos o moderados aunque fuertes en el Estrecho. En Ibiza y Formentera, nuboso con posibilidad de chubascos localmente moderados o de tormenta. En Mallorca y Menorca, nuboso con chubascos moderados a fuertes que pueden ir acompañados de tormenta. La visibilidad será buena aunque reducida donde esté lloviendo. En Canarias, tan solo puede estar nuboso en el norte de las islas y la visibilidad será en general buena. En ambos archipiélagos, las temperaturas con ligeros cambios y los vientos de componente N de flojos a moderados».
- Ya que parece que las gafas especiales escasean, en Una cuestión personal indican cómo fabricar un instrumento para observar el sol con seguridad.
- Al final he pillado billete y espero verme con unos cuantos blogueros en el Planetario de Madrid.
- Enrique Joven, del Instituto de Astrofísica de Canarias, cuenta una historia sobre eclipses en Eclipses pacíficos.
- Joaquín Santos muestra el instrumento de proyección que ha construido para la observación del eclipse.
- Martin Pawley realiza un resumen en gallego sobre todo lo relacionado con el eclipse, con abundantes enlaces.
- Hay varias noticias astronómicas interesantes, no relacionadas con el eclipse, como el anuncio de que el mal denominado décimo planeta, 2003 UB313 tiene una luna y las imágenes de Hiperión, obtenidas por la sonda Cassini.
Instrumento para ver el eclipse mañana: « A través de Cuaderno de Bitácora me llega una mención a Una cuestión personal, donde enlazan un sencillo instrumento para visualizar el eclipse sin peligro para la vista.
Al final tendré que recurrir a esto, a ver si de camino al trabajo encuentro »