Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Sin título

{ Sin título }

«Si no quieres ser olvidado, tan pronto estés frito, escribe cosas que valgan la pena ser leídas o haz cosas que valgan la pena ser escritas».
- Benjamin Franklin


Hace tiempo que vengo dándole vueltas a la cabeza a escribir un libro, sobre astronomía, claro. ¿Por qué? Quizás para alcanzar la felicidad ;) Aún no me he puesto a la faena porque me falta encontrar un título y un hilo argumental. Vamos, una historia que contar (se aceptan sugerencias)... y también paciencia y tiempo.

Volviendo a la frase de Franklin, me temo que con la vorágine de bytes y papel impreso que existe, aún teniendo algo que valga la pena escribir (y leer), cualquier obra pasará más o menos desapercibida. Porque ¿cuántos Shakespeares y Cervantes tenemos hoy en día? Escriben tantos autores, que por mucho malo que haya, algunos buenos y por lo menos uno genial, debe haber.

Pregunta inocente: ¿se estudian los géneros de divulgación científica o ci-fi en las clases de filología?

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-03-07 | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/354

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2002-03-07 20:36

El gozo de escribir; el arte de la escritura creativa. Natalie Goldberg. Editorial: Los libros de la liebre de marzo.

Aprender a fluir. M. Csikszentmihalyi. Editorial: Kairós.

Que disfrutes al escribir.



2
De: vendell Fecha: 2002-03-07 23:03

La respuesta a su pregunta va a ser no. Por fortuna la divulgación y la ficción científica son géneros que todavía se consumen por placer, con excepción quizá de la "Historia del Tiempo" cuyo lomo adobado adorna tantas estanterías. Vd escriba. Invente un género nuevo, si quiere, pero no se lo guarde.



3
De: Chewie Fecha: 2002-03-08 00:53

¿Pero una novela o un libro técnico?



4
De: rvr Fecha: 2002-03-08 17:35

Lucas: Gracias por las referencias

vendell: Me temo que soy poco dado a guardarme lo que escribo, no como otros... :)

Chewie: Un libro de divulgación, a ser posible ;)



5
De: BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL LAS GABIAS Fecha: 2007-06-27 09:34

Estimado señor
Espero pueda aclarme si conoce un libro publicado por Virginia Ruiz titulado "El gozo de escribir"
Agradeciendo su colaboración, reciba un cordial saludo.
Ramón Jiménez Povedano. Bibliotecario.



6
De: Martín Fecha: 2007-06-27 18:10

Victor: a todo esto, ¿ya escribiste un libro?. Yo a veces tengo esas ganas de escribir un libro sobre astronomía, pero me falta un poco más de conocimiento. Estaría bueno escribir un libro sobre mitos de astronomía y astronáutica ¿No?. Ya te pasé la idea hacé el libro por mi, después nos repartimos el dinero, jejeje.



7
De: rvr Fecha: 2007-06-28 00:28

Martín: Hace tiempo que me ronda la idea por la cabeza, pero no termino de encontrar la inspiración que me termine de dar el empujón. Y salvo que uno Al Gore, me parece que la divulgación en España (e imagino que por ahí también) no da para la hipoteca.



8
De: Anónima Fecha: 2007-06-28 10:28

Pues mi me gustó mucho una serie de post que escribiste cuando yo empecé a leer por Blogalia sobre astrónomos y sus descubrimientos. El primer post de la serie era La supernova de Tycho y venían luego tres posts llamados Tomándole el pulso a las estrellas.

Estaría bien que siguieras con esos posts y los metieras en un libro luego. Intenté animarte a seguir en su momento porque me corroía la curiosidad sobre que ibas a contar a continuación. Hasta me inventé una bitácora al mejor premio donde JJ, pero no surtió efecto.

Además creo que lo de tomarle el pulso a las estrellas podría ser un título con gancho :-)



9
De: Martín Fecha: 2007-06-28 17:04

Y si... acá también es difícil, pero no sé, posiblemnte se pueda en alguna editorial económica, también es un poco difícil sacarle rédito a la venta. Lo que te dije de un libro de mitos de astronomía y astronáutica no me parece mala idea y no conozco algún libro que hable de ese tema y si existe pasó desapercibido... y material de mitos tenés..., las cosas que se han escrito en tu blog no son para escribir un libro sino una enciclopedia, por ejemplo en la historia "¿Fue el hombre a la luna?" ahí hay material de sobra..., con todo lo que dicen ahí... hasta podría ser un libro de astronomía cómica, no cósmica. Bueno, conocimiento tenés algo se te va a ocurrir. Suerte.



10
De: rvr Fecha: 2007-06-28 17:43

Anónima: Gracias por los ánimos. Revisando las historias, es cierto que dejé al pobre señor Hubble en el limbo, habrá que solucionarlo. De todas formas, los blogs se prestan más a la complicidad con los lectores que los árboles muertos y prensados, y eso ayuda a mantener la motivación :)



11
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:39

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com