El Telescopio Espacial Hubble acaba de publicar otro super-retrato. Hace unas semanas fue la Nebulosa de Orión y ahora se trata de la galaxia M101. El mosaico de imágenes tiene una resolución original de 16 mil x 12 mil píxeles. Si quisiéramos verla a su tamaño original, necesitaríamos 15x15 = ¡225 monitores de 1024x760! Esta imagen gigante está disponible en formato JPG, pero cuidado, porque ocupa 63 MB (y eso que el formato JPG utiliza compresión). Afortunadamente también está en otras resoluciones más manejables y en un navegador Flash.
Para obtener la imagen se necesitaron 51 exposiciones que obtuvieron K.D. Kuntz, F. Bresolin, J. Trauger, J. Mould y Y.-H. Chu con el Telescopio Espacial Hubble. La galaxia M101 es una galaxia de tipo espiral que dobla en tamaño a la Vía Láctea. El astrónomo francés Pierre Méchain la descubrió el 27 de marzo de 1781, y Charles Messier la añadió a su catálogo de nebulosas (de ahí su nombre M 101). Está a unos 27 millones de años luz de la Vía Láctea.
Esta imagen es para verla con tiempo y disfrutarla con tranquilidad. Una de las cosas que me llaman la atención son las galaxias de fondo, situadas a gran distancia tras M101 pero que podemos verlas como si se trataran de objetos propios de esta galaxia.
M101 a 192 megapÃxeles: «Hace unas semanas fue una impresionante foto de Orión a 384 megapÃxeles y ahora acaba de hacer lo propio con la galaxia M101, aunque en este caso a «sólo» 192 megapÃxeles, Photo - heic0602: Largest ever Hubble galaxy portrait â...»
M101 a 192 megapÃxeles: «No hace mucho salio una espectacular toma de la Nebulosa de Orión que ya comente hace unos dÃas.
Parece que esta de moda sacar fotos de alta resolución espectaculares de lo que fotografÃa el telescopio espacial Hubble. Quizá sea por darle public»
Gracias rvr, de hecho ya lo había encontrado buceando en la web. Os recomiendo a todos que visiteis la siguiente página http://www.anzwers.org/free/universe/virgo.html, en la que podréis disfrutar con un bonito mapa del Supercluster de Virgo, en el que se aprecia como, efectivamente, la M101 no pertenece al Grupo Local. En otro sitio leí que al parecer está a algo más de 10 veces la distancia desde nuestra propia galaxia a la galaxia de Andrómeda (esta sí pertenece al Grupo Local). Muchas gracias de nuevo y un saludo.
podria dar mil opiniones sobre esta bitacora pero creo personalmente que le falta un poco de estructura y deberia decir ocontar algo mas sobre esta nebulosa magnifica.