Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Conocer: Nueva revista de ciencia

{ Conocer: Nueva revista de ciencia }

El martes un amigo me prestó el primer número la revista Conocer la ciencia, correspondiente a este mes de marzo. El nombre es similar a la revista que por los años 80 dirigiera Manuel Toharia, hoy director del Museo de las Ciencias de Valencia. Está editada por el Grupo Godó (La Vanguardia) y en cuanto a calidad de papel y diseño guarda bastantes semejanzas con National Geographic: los artículos van desde las cuatro a las ocho páginas, se presentan a tres columnas, contienen fotografías atractivas pero no recurren a los efectos especiales de QUO o Muy Interesante.

En cuanto a contenidos, la revista es bastante estándar: comienza y termina con secciones fijas (noticias, curiosidades, libros, agenda, pasatiempos, etc). Los artículos, en medio, tratan en este número sobre las glaciaciones, las huellas dactilares, los terremotos, Leonardo, la Gran Explosión, rescates submarinos, insectos y las matemáticas de las pirámides.

El artículo sobre el Big Bang, que de momento es el único que me he leído, está escrito por Roger Oliva y hace un buen repaso de la historia de la cosmología desde sus inicios hasta nuestros días. Está bastante al día, ya que toma un tema tan actual como el universo inflacionario y la reintroducción de la constante cosmológica, aunque sin entrar en demasiadas profundidades. De hecho, quizás para el lector medio el artículo deja muchas cosas sin explicar. La frase que más me ha gustado fue la siguiente: «El Big Bang es la mejor explicación que tenemos hasta la fecha sobre el origen y la evolución del universo» y continúa describiendo qué predicciones y hechos fundamentales apoyan la teoría.

En definitiva, parece una revista para lectores algo más exigentes que los de Muy y Quo, pero que desean una lectura más ligera que Investigación y Ciencia. ¡Felicidades!

PD: A todas estas, la revista Espacio, cuyo lanzamiento comenté por aquí, ha cumplido ya un añito. Felicidades y gracias, que no son pocas las veces que en la sección dedicada a enlaces astronómicos han citado a esta y otras bitácoras de Blogalia así como a Infoastro y Astronomía Digital.

Etiquetas:
Categorías: Ciencia
Publicado el 2006-03-02 | 41 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/37894

Comentarios

1
De: fernando Fecha: 2006-03-06 14:31

me parece una bitacora bien hecha y estructurada



2
De: rvr Fecha: 2006-03-06 22:28

Gracias, Fernando.



3
De: jose Fecha: 2006-03-07 11:36

que viene ruizzz



4
De: Eliseo Fecha: 2006-03-07 11:36

buena bitacora ,eres bueno



5
De: ramonchu Fecha: 2006-03-07 11:40

me parece que es la mejor bitacora que he visto y ademas posee un estructura envidiable pero se podrian tratar temas como los casanovas



6
De: Manu Fecha: 2006-03-07 11:41

ke dices de estructurosa??mmm



7
De: carlos Fecha: 2006-03-07 11:44

es un buen articulo sobre todo el big bang. ya que es un tema interesante



8
De: jaime diaz Fecha: 2006-03-07 11:46

me ha parecido un buen articuLo y posee un tema denso pero intenso q t capta desde el primer momento me ha par3ecido q sta bien pensado



9
De: yo Fecha: 2006-03-07 11:46

dioooss!!!ojala venga ruiz!!



10
De: Rocio Fecha: 2006-03-07 11:46

Este articulo me parece muy bueno porque creo q la revista es muy interesante, porque te enseña bastantes cosas de la ciencia y ademas yo creo que se aprende mucho



11
De: Ingrid Fecha: 2006-03-09 18:34

nesesito los 17 nombres de los cientificos que ganaron premios nobel y de que fueron los premios



12
De: Jesus Fecha: 2006-03-16 09:41

Hola alguien sabria como podria contactar con el periodista Carlos Robles? Es que soi estudiante y el trabajo de recerca lo voi acer sobre las piramides y las matemàticas y me ha interesado mucho su artìculo, y me gustaria tener una poca más de información

Gracias!



13
De: Turriano Fecha: 2006-03-22 12:06

Pues que me acabo de comprar la revista "Conocer La ciencia" y me he puesto a buscar en Google para ver algo mas de información sobre la misma.
Me alegro que salgan nuevas revistas de divulgación de vez en cuando, ya que quiere decir que no todo está perdido y que a pesar de "Grandes Hermanos" y "Salsas Rosas", la gente no acaba de estar del todo idiotizada.
Que sigáis por muchos años unos y otros divulgando el conocimiento y la ciencia.
Un saludo de vuestro amigo Turriano.



14
De: Joxe Yamuza Fecha: 2006-03-25 14:43

He comprado esta semana la revista en un quiosco por curiosidad, nunca la había visto y me interesé por ella.
Después de haberla leido en su mayoría, me ha parecido muy completa, artículos muy bien redactados y con mucha información.
Mi enhorabuena por el gran trabajo que hacéis, para que sigáis así mucho tiempo y que ojalá la gente se interese más por ésto y no por la basura que hay en otras revistas y en ciertos medios de comunicación.



15
De: Alex Fecha: 2006-04-03 20:26

Desde que la compre no me he separado de ella. Esperamos que continue y futuramente cumpla su 100 aniversario



16
De: marta Fecha: 2006-04-07 12:37

hola, me gustaría que me dijeseis cómo puedo conseguir el primer número de la revista, me he comprado el dos y no puedo dejar de leer.. Si no se puede conseguir, decidme porfavor algún lugar en einternet donde se puedan leer esos arículos. muchas gracias.



17
De: rvr Fecha: 2006-04-07 12:54

Marta: Lo mejor es que te pongas en contacto con la redacción. Carezco de esos datos.



18
De: Joxe Fecha: 2006-04-13 20:22

¿Cuándo sale la próxima revista?
Llevo varios días preguntando en el kiosko de mi localidad y todavía no la han traído.



19
De: rvr Fecha: 2006-04-14 13:05

Joxe: El segundo número lo vi hace unos días en un kiosko.



20
De: Pedro Moratilla Fecha: 2006-04-19 18:29

Nos hemos pasado hasta las tres de la noche jugando al juego de ciencia. Como siempre ella me ha ganado



21
De: maricarmen Fecha: 2006-04-29 12:52

esta revista me fastina me parece muy buena y el juego que regalan es bastante complicado y me ayuda a aprender cosas nuevas.



22
De: maricaremn Fecha: 2006-04-29 12:53

cuando sale el 4º numero?no me lo quiero perder. gracias.



23
De: RAQUEL Fecha: 2006-05-01 19:34

Q pasada d revis es muy muy muy buena,interesante,divertida y autodidacta.Los reportajes son impresionantes,felicidades a reporteros,investigadores y felicidades a todos/as q hacen q llegue al kiosco.Un saludo,RAKEL,13



24
De: RAKEL Fecha: 2006-05-01 19:38

Felicidades a todos los q haceis la revis mantened el nivel por mucho tiempo



25
De: pedro moratilla Fecha: 2006-05-13 14:34

Interesante a tope todos los reportajes, juego. Te pones un limite de hora. pones el despertador para finalizar el juego y sugues, sigues, no puedes parar. Risas, inteligencia, conocimentos, un placer. "Idea": podriamos montar algun foro si es que todabia no existe. Espero noticias



26
De: Héctor Fecha: 2006-05-22 09:10

¿Como se puede conseguir el numero 1 y 2 de la revista?
La revista está genial.Ya era hora de que saliera una revista interesante!!!



27
De: carlos samboni Fecha: 2006-08-17 16:36

deseo adquirir la revista conocer la ciencia escribo desde colombia
gracias
carlos samboni



28
De: carlos samboni Fecha: 2006-08-17 16:39

deseo adquir la revista de cconocer la ciena como es posible gracias
carlos



29
De: Patrícia Oliveira Fecha: 2006-08-17 17:26

Hola, Fernando. Estoy en Portugal, y encuentré la Revista "Conocer la Ciencia" por un acaso, el número 2. Sólo que ahora ya no encuentro en ninguna parte para comprar y completar el juego, y tambien para continuar colecionando.Puedes informarme cual es el nombre de la editora? Es que no encuentro ningun site donde pueda solicitarla. Muchas gracias y perdón por mi terrible español.



30
De: Patrícia Oliveira Fecha: 2006-08-17 17:27

y



31
De: alba maria sanchez Fecha: 2006-11-15 11:20

Hola soy una lectora asidua de vuestra revista y me ha decepcionado muchisimo que hayais dejado de publicarla,ya que cuando te aficionas a una revista i ademas de ciencia hay pocas me parece mal lo que habeis hecho,aunque seamos pocos los lectores creo que nos merecemos algo mas.Espero poder volver a verla en los quioscos un saludo



32
De: rvr Fecha: 2006-11-15 18:31

Alba: Yo la compré el mes pasado (octubre).



33
De: alba maria sanchez Fecha: 2006-11-17 13:01

Hola de nuevo y donde la compraste porque yo no al encuentro en ningun quiosco.saludos



34
De: protegido Fecha: 2006-12-24 13:36

Una pena han dejado de publicarla



35
De: Héctor Bellini Fecha: 2006-12-27 22:51

Este fin de semana compre el primer numero, y recomiendo que nadie se la pierda. Realmente abarca una serie de temas diversos pero que están a la orden de día para cuelquier edad.- Les deseo Exitos a los editores.



36
De: laura Fecha: 2007-01-11 16:48

hola, la revista esta que nombras es muy amena, pero me parece que ha dejado de publicarse, este noviembre, diciembre 2006 i enero 2007 no ha salido en ningún kiosko que yo sepa, sabes algo?....me pondre en contacto contigo desde tu blog, mirare si me has respondido,
Por cierto que com el conocimiento y el saber no hay nada mejor, estamos aquí para aprendrer no te parece.



37
De: rvr Fecha: 2007-01-12 06:42

Laura: Por lo visto han dejado de publicarla. Hace poco, buscando en Google, encontré una página donde uno de los suscriptores a la revista había recibido una carta de aviso. Una lástima.



38
De: laura Fecha: 2007-01-12 19:18

hola gracias contestarme, pero estoy decepcionada porque tocaba muchos temas de l'astronomia, del espacio.La que esta bien es la revista Espacio, despues una que se llama Nasanet...pero ha veces me cuesta encontrarla en los kioskos



39
De: Rafael Fecha: 2010-05-02 15:49

He descubierto representaciones en piedras talladas de anfibios extinguidos hace millones de años que podréis ver en mi
Blog: Hibero konka
Dirección: miacco.wordpres.com
Sección: ANPHIBIOS EXTINGUIDOS (REKOPILAZIO)
Hay cosas que he descubierto que no expongo en el blog, como cuarzos tallados representando anfibios extinguidos, tallados como el resto con instrumentos desconocidos, en el caso de los cuarzos descubiertos por mi, se ven hechos con una maquina, e incluso algunos hasta pulidos, otros muy pequeñitos rebanados.
Hay otras secciones: Kuriosidades en Piedras Talladas, Anphibios Extinguidos, Humanoides? (Tallados), Etc.



40
De: azur lane Fecha: 2019-10-31 03:48

Simplemente quiero admitir que esto es útil. Gracias por tomarse su tiempo para escribir esto.



41
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:05

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com