Invitado por su directora, Inés Rodríguez, este viernes tendré el honor de estar en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife para dar una charla sobre Carl Sagan. Creador y presentador de la archifamosa serie de divulgación Cosmos, también hizo muchas otras cosas: fue un brillante científico planetario, escritor de éxito, trabajó tanto por popularizar la ciencia como por avisar del grave peligro de las armas nucleares y del analfabetismo científico. En el año 2004 se cumplieron 70 años de su nacimiento y a finales de este año harán 10 desde su muerte.
Si después del partido inaugural del mundial de fútbol quieres recordarlo con nosotros, allí te esperamos. La cita es a las 19:30.
¡Vaya, que penita que no estoy! Te hubiera ido a escuchar de mil amores, pues no sólo me aburre el fútbol sino que estoy por apuntarme en la asociación esa de mujeres contra el fútbol que se ha creado... ;-)
Teresa: Se agradece la intención :) Por cierto, que ya podía ser mixta la asociación esa, que no a todos los hombres les gusta a fútbol -bueno, y tampoco a todas les desagrada.
ehhh!
Me tengo que enterar por los carteles de que vienes por aquí! Estaré en el Museo, of course y, si quieres, llevo los DVDs de Cosmos ;)
Hay blogs&Gofio con el señor Bohnke&cía de cena, no sé si tenías pensado acudir. Escríbeme y me cuentas los planes que tienes para organizarte alguna actividad cultural :)
Siempre he querido volver a leer una carta que él dirigío a las que entonces eran las dos superpotencias (USA y URSS), allá por los 80 haciendoles ver lo absurdo e una guerra entre ambas. Nunca he podido encontrarla, en España se publicó en "Muy Interesante" (en USA se había publicado en un periódico de renombre y en URSS en Pravda, sumultáneamente). Daría algo por saber donde poder encontrar esa "carta abierta".
enrique: si aún me tienes guardado aquello ;P, quizá a rvr no le importe llevárselo consigo a la vuelta, que este fin de semana coincide que estoy en Gran Canaria.
La conferencia estuvo muy bien. Me gustó mucho y aprendí muchas cosas sobre don Sagan que no sabía, como el hecho de que fuera un poco viva la virgen en el plano sentimental. Felicitaciones, don Víctor :)
Pues a mí me caía algo lejos...además aún teniendo tiempo y dinero, hace rato los pasajes a Europa estaban agotados por argentinos que esperaban que ganara la selección.
Pero sonrío pensando que fue gracias (o culpa de) un libro de Sagan que empecé a ver las cosas de un modo diferente de como nos la enseñaron las monjas del Internado...sigo guardando "Cosmos" para releerlo de vez en cuando.
Felicitaciones por el éxito, y ¡con mucho gusto hubiera estado entre la audiencia!
:)