Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > El Doctor murió de sida

{ El Doctor murió de sida }

Vía una larga serie de bitácoras que finaliza en Charlie's Diary, he conocido que el Doctor (a veces conocido como Isaac Asimov), murió a causa del sida. La revelación viene de la mano de su viuda Janet Jeppson Asimov, quien acaba de publicar recientemente una nueva biografía del conocido divulgador científico. El libro, titulado It's been a good life (Ha sido una buena vida), revela que Asimov contrajo el sida mediante una transfusión de sangre, durante una operación a corazón abierto, en 1983. En esa época, se consideró que no debía hacerse pública la noticia, para no dañar su imagen.

Según cuenta Ferrán Tarrasa (colega escéptico y arpío) en su página El Buen Doctor:

«Isaac Asimov fue uno de los más grandes escritores de ciencia-ficción y de divulgación científica de todos los tiempos [...] En cuanto a la ciencia-ficción, él fue uno de los Tres Grandes, siendo los otros dos Robert Heinlen (que falleció en 1988) y Arthur Charles Clarke. [...] Siempre se destacó por su facilidad para hacer comprensibles ideas y conceptos complejos, así como por el gran volumen de su producción, escribiendo casi 500 libros».


Entre sus obras podemos destacar la serie de ci-fi de La Fundación, Yo robot o Guía de la Ciencia.

Etiquetas:
Categorías:
Publicado el 2002-03-12 | 4 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/416

Comentarios

1
De: El Pez Fecha: 2002-03-12 12:25

No deja de ser muy triste saber lo que nos cuentas, es decir, saber que la causa de la muerte del abuelito Isaac se ocultó "para no dañar su imagen". Estas cosas pasan así, y siguen pasando: la gente muere de sida, o de cáncer, y no se dice, como si ello fuera una ignominia. Qué estupidez: si todos los que murieron a lo largo de los 80 y comienzos de los 90 de sida, los famosos en una u otra cosa, no hubieran sufrido esa extraña censura, posiblemente la consideración de "peste" que ha tenido esta enfermedad hubiera desaparecido antes.

En fin, un tema que da para hablar mucho, pero ahora no es cosa.



2
De: lgs Fecha: 2002-03-12 13:40

Completamente de acuerdo, Pez.

Hay círculos viciosos (el silencio y la "vergüenza" forman uno) de los que sólo se puede salir si somos conscientes y aplicamos la fuerza donde debe aplicarse.

En este caso, en hablar.



3
De: lgs Fecha: 2002-03-12 13:47

El SIDA, si la ciencia no nos engaña, está producido por un virus que se transmite "como puede, el pobre".

Espero que Don Isaac, en caso de tener relaciones sexuales con una o más personas después de enterarse de su diagnóstico, haya puesto barreras a la transmisión del virus y, en su caso, comentado las cosas con esas hipotéticas personas.

Quede claro que no estoy asumiendo que las tuviera. Eso es cosa privada de cada uno, o de cada dos, etc.



4
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:39

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com