Decía Arthur C. Clarke que cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia. Umberto Eco hace lo propio sobre el asunto y publicó ayer domingo un interesante artículo en El País, El mago y el científico
Eco dice cosas tremendamente interesantes, que casi que no vale la pena resumir, por lo que les invito a leer el artículo con calma y al completo. Sin embargo, cito alguna de las partes más sabrosas, para abrir el apetito:
«¿Qué era la magia, qué ha sido durante los siglos y qué es, como veremos, todavía hoy, aunque bajo una falsa apariencia? La presunción de que se podía pasar de golpe de una causa a un efecto por cortocircuito, sin completar los pasos intermedios».
«Habrán visto el capítulo de Urgencias en que el doctor Green anuncia a una larga cola de pacientes que no darán antibióticos a los que están enfermos de gripe, porque no sirven. Surgió una insurrección con acusaciones incluso de discriminación racial. El paciente ve la relación mágica entre antibiótico y curación, y los medios de comunicación le han dicho que el antibiótico cura».
«Le corresponde a la escuela, y a todas las iniciativas que pueden sustituir a la escuela, incluidos los sitios de Internet de credibilidad segura, educar lentamente a los jóvenes para una recta comprensión de los procedimientos científicos. El deber es más duro, porque también el saber transmitido por las escuelas se deposita a menudo en la memoria como una secuencia de episodios milagrosos: madame Curie, que vuelve una tarde a casa y, a partir de una mancha en un papel, descubre la radiactividad».
Sin embargo, no es un problema exclusivamente informativo o educativo, como afirma Eco. Borja Marcos, hace unos años, describió el problema del fomento del pensamiento mágico que producen los sistemas operativos mal diseñados en una conforencia titulada Los enanitos del bosque, han desconfigurado mi sistema. A este pensamiento mágico ni siquiera escapan los profesionales del sector, algo que he podido comprobar en mis incursiones en la docencia.
¿El gran desarrollo hace inevitable el aumento de tecnoanalfabetismo en la sociedad? ¿O debería ser al contrario?
Por cierto, que el pasado viernes asistí a una conferencia de Teresa González, directora del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad de La Laguna, titulada Tecnofobia femenina. Sin entrar en detalles en esa materia concreta, los datos recogidos en la investigación demuestran que después durante la década de los 90, no ha aumentado el porcentaje de universitarios de las carreras científico-técnicas, y lo peor, es que parece que esta tendencia no va a cambiar en los próximos 5 años.
Y mientras, los otros, seguirán inventando (¿haciendo magia?).
Llegará un momento en que la producción de la tecnología esté tan alejada del ser humano común que como en la Fundación, los científicos se conviertan en los antiguos magos, sacerdotes y pitonisas?
Bueno, rvr, creo que he venido 2 veces a este blog, y mira he pillado una entrada decente .(es sinceridad, no ganas de ofender, si quisiera ofenderte lo haría de forma mas directa).
Dejando aparte el hecho de que, cuando se intenta ir al artículo de Eco, el enlace de su entrada nos lleva a un editorial de El País acerca del presidente de Corea, creo que el problema es en más de un 90% educativo y de información; incluso de formación de los que hayan de educar.
La tendencia a no seguir carreras científico técnicas viene dada, a mi entender, por la escasa relación esfuerzo-compensación que determina su estudio. "Ellos", mientras tanto, seguirán vendiéndonos magia a precio de ciencia.
Andreu, supongo que lo que querías decir es que no has pillado una entrada decente. Gracias, pero no me muevo por afán populista. Escribo lo que a mi me parece interesante, sin más pretensión que servir de reflexión para quien tenga a bien escuchar. Y si no, pues tampoco pasa nada.
Rigel: Vaya, pues parece que en Periodista Digital no mantienen los artículos :-(
¿ Ves por qué dije una ?. Me he saltado la coma después de " y mira" . Pero solo me refiero a que el tema me parece interesante, llegas un poco tarde para hacerme reflexionar sobre el :). Aunque, te agradezco la intención. sobre todo viniendo de un guru como tu :)).
Ya. que coincidencia tan graciosa. Precisamente la frase "interesado en que compartas tus ideas con nosotros", era la que advertía el Director de mi colegio, a todos los profesores,al comenzar el curso, que debían evitar decirme :))) ya ves XD, me hago viejo.
Bueno, al tajo; las cosas han cambiado. Ahora, me gustaría que dieses un motivo por el cual tengo que hacer una disertación sobre este tema. no veo razón por la que ha nadie le interesen mis ideas. me sentiría inclinado a hacerlo en correspondencia a alguna reflexión tuya, que propusieses con el fin de comentar, pero es que no haces ninguna, solo citas las reflexiones de otras personas. sinceramente, no me dedico a las conferencias, por muy ilustre que sea el publico. no es un desaire. pero estaría justificado :). quid pro quo. a no ser claro que este "nosotros" sea un colectivo pitagórico (nótese la leve alusión al pensamiento mágico o metafísico).
por lo demás, el pensamiento mágico se da a lo largo y lo ancho de la historia de la ciencia, desde casi los inicios de la humanidad. mientras haya conocimiento seguirá habiendo "iniciados" y "admiradores", es consetuidinario al progreso científico. no somos menos ignorantes que hace 3000 años, así que no cabe ninguna sorpresa.Tal vez durante la ilustración Francesa se combatió mas directamente esta percepción, pero por contra se cayo en la mitificación del pensamiento racional...con lo que volvemos a las andadas, y en esa época se fundo el pensamiento mágico mecanicista ,que derivo en el ludismo, y etc ( que decir de la creencia en dotar de vida a lo artificial -frankestein- guau) .Como ves es un tema de calado. También tuvo un renacer del gnosticismo antiguo, casualmente coincidió con las primeras aplicaciones industriales de la ciencia, tal vez los seres humanos recurren a la magia como defensa ante un área de conocimiento que choca con los hábitos sociales de la época. Por ejemplo actualmente podríamos hablar del mito de internet y de todos sus acólitos, y la influencia en la sociedad de las expectativas cuasi milagrosas del "lourdes" de la nueva economía. fíjate, hay gurus, visionarios, arquitectos de la nueva sociedad de la información, adeptos, perseguidores , retractores, incrédulos y blasfemos.
Y esto sin ponernos egiptólogos y hablar del sacerdocio del conocimiento en el antiguo egipcio. biblioteca de Alejandría incluida como lugar de peregrinación (échale un vistazo al Caduceo, símbolo de la medicina). Ah, y de paso me meto con los católicos¿ a que te crees que se refieren cuando hablan de tener o estar en "la gracia de Dios"?...al entendimiento. si no crees, no tienes juicio.
También creo que este es un tema trillado en ambientes académicos, y que aun sin poder leer el articulo, H. Eco tiene que comer.¿ que te parece?. ¿te doy mi numero de cuenta corriente?.
David Copperfield hace aparecer un tren de la nada, y eso alguien sabe como lo hace, pero nadie sabe como hizo el universo para hacer aparecer una partícula de la nada. ¿Nos quedamos con David Copperfield?, vamos a tener menos problemas. No se si lo digo en serio o en broma.
A debt of gratitude is in order for offering this quality data to us. I truly delighted in perusing. Will most likely going to impart this URL to my companions. Bradley
I high appreciate this post. It’s hard to find the good from the bad sometimes, but I think you’ve nailed it! would you mind updating your blog with more information?
I really impressed after read this because of some quality work and informative thoughts . I just wanna say thanks for the writer and wish you all the best for coming!.
Wonderful article, thanks for putting this together! This is obviously one great post. Thanks for the valuable information and insights you have so provided here.
Thanks for your post. I’ve been thinking about writing a very comparable post over the last couple of weeks, I’ll probably keep it short and sweet and link to this instead if thats cool. Thanks.
Very useful post. This is my first time i visit here. I found so many interesting stuff in your blog especially its discussion. Really its great article. Keep it up.
Wonderful article, thanks for putting this together! This is obviously one great post. Thanks for the valuable information and insights you have so provided here.
Awesome blog. I enjoyed reading your articles. This is truly a great read for me. I have bookmarked it and I am looking forward to reading new articles. Keep up the good work!
can you buy weed seeds online
???
cannabis online shop is the rapidly growing hub for the best quality weed strain in the country. With a rich experience in providing you the high grade weeds, we are here to support your needs. We are offering you the best seeds in the market at a good price.https://freindly-flowers.com/wp-content/uploads/2018/02/NR-Flower-B...
We do supply organic seeds and guarantee the high grade to make you feel confident while using the weed ,buy feminized seeds online too.
. You can contact us at any time for high quality weed strains for sale online. We are dedicatedly collecting the fresh and affordable weeds for all your needs.
https://www.buycannabisonlineshop.com/product-category/weed-strains/
Our catalog is up-to-date and shows you the current stock with the latest species available. You can now easily purchase weed seeds online without any discomfort. We also strive to maintain a list of the finest quality seeds for you.
Buy real marijuana seeds online
or Buy our weed Strains now and get it delivered right at your doorway with our any discomfort.
https://www.buycannabisonlineshop.com/product-category/weed-strains/
This is a great inspiring family dentist elmhurst article.I am pretty much pleased with your good work.You put really very helpful information. Keep it up. Keep blogging. Looking to reading your next post.
Thank you for some other informative blog. Where else could I get that type of information written in such an ideal means? I have a mission that I’m just now working on, and I have been at the look out for such information.