Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Feliz año 2003

{ Feliz año 2003 }



«Tuvimos éxito obteniendo esta imagen desde el espacio y si la miras, verás un punto. Es aquí. Es nuestro hogar. Somos nosotros. En él, toda persona de la que hayas oído hablar, todo ser humano que jamás haya vivido, vivió ahí su vida. La unión de todos nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones, ideologías y doctrinas económicas, todo cazador y forajido, todo rey y plebeyo, toda pareja enamorada, todo niño esperanzado, toda madre y padre, todo inventor y explorador, todo maestro de moral, todo político corrupto, toda superestrella, todo líder supremo, todo santo y pecador en la historia de nuestras especies, vivió ahí, en una mota de polvo, suspendida en un rayo de sol.

» La Tierra es un pequeñísimo grano en un vasto desierto cósmico. Piensa en los ríos de sangre derramados por todos los generales y emperadores que por gloria y triunfo se convirtieron en momentáneos dueños de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de una esquina del punto a los habitantes, difícilmente distinguibles, de alguna otra esquina del punto. Cuan frecuentes sus equívocos, cuan predispuestos a matarse unos a otros, cuán fervientes sus odios. Nuestras posturas, nuestra imaginada importancia, la ilusión de que tenemos alguna privilegiada posición en el universo, están cuestionadas por este punto de luz débil.

» Nuestro planeta es una solitaria mota en la gran negrura cósmica. En nuestra oscuridad --y en toda su extensión-- no hay ningún indicio de que la ayuda vaya a venir de ningún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. Ese es problema nuestro. Se ha dicho que la astronomía es mortificante, y debo añadir, una experiencia de construcción personal. Para mí, no hay quizás mejor demostración de la estupidez de los conceptos humanos que esta distante imagen de nuestro pequeño mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos más amable y compasionadamente entre nosotros y de preservar y apreciar ese punto pálizo azul, el único hogar que jamás hemos conocido».

--Carl Sagan

Etiquetas:
Categorías: Escepticismo
Publicado el 2003-01-02 | 13 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/4516

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-01-02 00:32

Este fue el texto que elegí en su momento para mi felicitación navideña del 01-02.



2
De: yildelen Fecha: 2003-01-02 01:08

Me ha encantado :o)



3
De: El forastero Fecha: 2003-01-03 14:44

Impresionante, además como es una foto desde el espacio me imagino que ese punto de luz debe ser la tierra hace centenares de años, ¿no?



4
De: rvr Fecha: 2003-01-04 19:13

Forastero: La fotografía está obtenida por la sonda Voyager, que está a sólo unas horas luz de la Tierra, aunque para llegar tan "lejos" (más allá de Plutón) haya tenido que viajar durante 30 años.



5
De: El forastero Fecha: 2003-01-04 21:59

En el momento que escribía eso me di cuenta que cometía un error... pero bueno...

Me hace recuerdo a una frase de Calvin (de Calvin and Hobbes).
Calvin grita, -yo también existo- viendo el inmenso firmamento. Y añade en voz más baja -dijo la mota de polvo-



6
De: El forastero Fecha: 2003-01-05 03:53

"Open House" Han habido refacciones en "El forastero" (http://elforastero.blogalia.com) Pasense a dar una vuelta. Abrá un poco de cava y mortadela para picar.



7
De: Paco Fecha: 2003-01-06 09:52

Qué desmayo!, ¿pero se puede escribir algo más hermoso y sensible y lúcido?... ¿es de 'Cosmos'?... lo voy a buscar...



8
De: rvr Fecha: 2003-01-06 14:37

Paco: Creo que sale en un "Punto pálido azul".



9
De: Anónimo Fecha: 2007-04-29 23:02

Anda!, pero que profundo hombre, esto es mas que un puntito azul como ya lo ha dicho Sagan, sean felices que cuando menos te lo esperes ya no esta!



10
De: 2012 Fecha: 2012-05-05 03:21

2012 Y Hor aqui..



11
De: 2012 Fecha: 2012-05-05 03:21

2012 Y Hoy aqui...



12
De: nexomon Fecha: 2019-08-12 03:51

It still amazes me how massive our universe was. I keep on thinking what lies further our universe and what other secret it holds. Is planet Earth the only living planet on this gigantic universe? I'm still hoping to find the answer while I'm still alive.



13
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:47

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com