Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Columbia: ¿Condenados desde el lanzamiento?

{ Columbia: ¿Condenados desde el lanzamiento? }

BBC News: «What the tiles do?»

Space.com: «NASA did not attempt to examine Columbia's left wing with high-powered telescopes on the ground, 180 miles below, or with spy satellites».

Space Flight Now: «Dittemore confirms that the Columbia crew was informed during the mission of the tile hit that happened at launch».

Space.com. Correo-e de Laurel Clark el día antes del desastre: «Hello from above our magnificent planet Earth. The perspective is truly awe-inspiring».

Space.com: «At 8:53 a.m. EST (1353 GMT) three sensors located in the left-hand wheel well "rose significantly"».

Space Flight Now: «At 8:54, we were over eastern California and western Nevada. At this time, the mid fuselage left bondline temperature sensor showed an unusual temperature rise».

CNN.com: Sonido de la última comunicación con el Columbia (Real Player).

BBC News: «The crew had no chance of survival».

Space.com: «"Remains of some astronauts have been found,'' Eileen Hawley, a spokeswoman for Johnson Space Center, said Sunday».

CNN.com: «Four compounds from shuttle can harm on contact»

Space Flight Now: «NASA sources say a sizeable section of what may be the shuttle Columbia's forward fuselage has been found near the Lufkin-Nocogdoches area southeast of Dallas near the Louisiana border».

Space Flight Now: «Foam impact analysis expected no major damage».

Yahoo!: «President George W. Bush will propose a nearly 470 million boost in NASA's budget for fiscal 2004».

BBC News: «Professor Bob Park of the University of Maryland "Manned space flight is not necessary"». (Real Player)

MegaCosmos: «Los mártires de la astronáutica no han sido en vano».

Una cierta mirada: «La probabilidad de que una misión del transbordador acabe en desastre total es de casi un 1,77% ¿Montaría Vd. en un avión si esa fuera la tasa de siniestralidad?».

José Luis Calvo opina que él no lo haría. En realidad, la estadística es algo engañosa. El desastre del Challenger ocurrió cuando se habían hecho solamente unos 30 vuelos del transbordador. Y hasta ahora se han hecho 113 vuelos, por lo que la seguridad parece que ha mejorado. Pero me temo que en estas estoy con José Luis.

ABC.es: «El ciudadano no llega a percibir la complejidad de todo este proceso y, por ello, un fracaso como el que se ha producido en el regreso de la nave Columbia comporta un enorme impacto social».

Carpe Diem: «¿Sólo a mí me parece que no le están haciendo mucho caso a lo del accidente cosmonáutico de regreso a casa? ¿O es que no he visto los telediarios hoy?»

e-Cuaderno: Cobertura y repercusiones en la Web del desastre del Columbia.

Transcripciones de CNN.com
- 1 feb 2003: Rueda de prensa NASA (Parte I)
- 1 feb 2003: Rueda de prensa NASA (Parte II)
- 2 feb 2003: Rueda de prensa NASA (Parte I)
- 2 feb 2003: Rueda de prensa NASA (Parte II)

Space.com: «Mission Columbia: STS-107 Tragedy Story and Mission Archive».

Etiquetas:
Categorías: Astronáutica
Publicado el 2003-02-03 | 6 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/5220

Comentarios

1
De: jcantero Fecha: 2003-02-04 03:40

Si la tasa de siniestralidad es tan alta, entonces habrá que concluir que su muerte es más digna de ser mencionada que cualquier otra: conocían el riesgo, sí, pero decidieron afrontarlo.

Si ahora salgo de la oficina y me cae una maceta en la cabeza mandándome hacia el más pa'ca, bien, seguro que mi familia me echa mucho de menos, pero ¿es eso loable? ¿es eso heróico? Heroica es la profesora italiana que se quedó dentro de la escuela en pleno terremoto tratando de que saliera el mayor número posible de niños. Conocía el riesgo y lo acepto, pensando que merecía la pena. En ese sentido estos 7 astronautas sabían lo indefensos que estaban ahí arriba: no había oportunidades de rescate. Y sin embargo les parecía (quiero creer que es así) que el conocimiento científico bien merecía la pena.

Tras la explosión del Challenger creo que cualquiera que se suba a un cohete es consciente que aquello puede reventar cual idem de feria, por mucha seguridad que se pretenda. Solo para subir ahí hay que echarle bemoles.



2
De: flexarorion Fecha: 2003-02-04 04:02

¿Alguien podría decirme de qué tóxicos hablan al decir que no se toquen las piezas



3
De: Ctugha Fecha: 2003-02-04 04:36

He oído que gases de óxido nítrico o nitroso. (A3tv, creo recordar).



4
De: Jacobo Fecha: 2003-02-04 08:53

En un telediario dijeron "óxido nitroso", pero es que ese gas es el gas hilarante de toda la vida; empleado como anestésico por dentistas de todo el mundo, y como propelente en los botes de nata en spray. Y como gas recreativo, también, aunque cada vez menos...



5
De: rvr Fecha: 2003-02-04 10:23

Está explicado en uno de los enlaces de la CNN: «The compounds are: two forms of hydrazine, nitrogen tetroxide and a pure form of ammonia»



6
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:48

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com