Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Tres14: Más ciencia en La 2

{ Tres14: Más ciencia en La 2 }

Aunque la noticia ya rondaba por Internet a finales de noviembre, acabo de enterarme por una nota de prensa de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología que trae buenas noticias para los amantes de la ciencia. Se trata del estreno en La 2 de un programa semanal dedicado a la información científica. De nombre Tres14, se emitirá a las 7 y media (20:30 en la península) todos los domingos. Comenzarán sus emisiones este domingo día 16 de diciembre.

«Tres14 acercará cada domingo al espectador de forma sencilla conceptos que durante años han separado la ciencia del conocimiento popular. El magacín, de treinta minutos de duración, se emitirá los domingos y contará con siete secciones en las que información y entretenimiento irán de la mano. El programa quiere devolver a toda la familia el placer infantil por entender lo que nos rodea.

» Elisabeth Anglarill será la encargada de presentar "tres14", acompañada del biólogo Luis Quevedo, que realizará un experimento cada semana.

» El programa, próvido dentro del Año de la Ciencia, se realiza en colaboración con la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), con el objetivo de impulsar la divulgación del conocimiento en materia de ciencia y tecnología de manera que llegue a todos a los ciudadanos».

El programa contará con varias secciones: entrevistas, curiosidades, noticias, ciencia y cine, reportajes, apuntes e incluso un concurso fotográfico. En el primer programa:
«El primer entrevistado será Josep Enric Llebot, catedrático de Física de la Universitat Autónoma de Barcelona. Autor del libro “¿El tiempo está loco?”, hablará sobre el cambio climático y explicará fenómenos como los tifones y huracanes. El primer experimento de Luis Quevedo sorprenderá por su sencillez, con limones construirá una pila capaz de alimentar a una calculadora. En la sección de cine y ciencia, Spiderman y el reportaje viajará a una fábrica de San Sebastián donde se construyen los motores de los Fórmula 1».

A la espera de su estreno para comentarlo con mayor criterio, felicitar a TVE y la FECYT por la iniciativa. Tras los rumores de la desaparición de Redes, es agradable ver que no solo no se cancelan, sino que se prodigan los espacios dedicados a la información científica. Recordemos que hace unos años, Manuel Toharia condujo Atlantia en TVE, en la que invitados del famoseo comentaban algún reportaje científico, pero el programa fue cancelado. Otras cancelaciones que hemos comentado en esta bitácora han sido las de los programas radiofónicos Vanguardia de la Ciencia y el Sueño de Arquímedes. Se mantiene, eso sí, Redes.

Esperemos que el programa sea bueno y tenga mejor futuro. Estaré atento al estreno este domingo.

Etiquetas: , ,
Categorías: Ciencia
Publicado el 2007-12-14 | 11 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/54076

Comentarios

1
De: madquark Fecha: 2007-12-14 17:48

Una buena noticia. Esperemos que dure y se esfuercen en él.
¿Sabes si Angel R. Lozano está haciendo algo nuevo después de la cancelación de Vanguardia de la Ciencia?
Un saludo



2
De: rvr Fecha: 2007-12-14 19:04

madquark: No, de hecho, la página que tenía montada tras su "retiro" en RNE desapareció.



3
De: Teresa Fecha: 2007-12-14 22:33

Buena noticia.. :-) Pues aunque mi religión me prohibe ver TV, de vez en cuando no está mal un pecadillo dominical ;-))



4
De: Luis Fecha: 2007-12-16 20:26

No, de hecho, la página que tenía montada tras su "retiro" en RNE desapareció.

No, solo que no está tan accesibles, porque sí han desaparecido de la pagina principal, pero aún esta todo alli:

http://www.vanguardia.rne.es/
y
http://www.rtve.es/programas/cienciaytecnologia



5
De: rvr Fecha: 2007-12-16 20:56

Luis: Me refiero a cienciaes.com, que ahora redirige a otro sitio.



6
De: Heimy Fecha: 2007-12-16 22:22

Bueno... Por lo pronto estoy teniéndolo que ver desde la página web de Tres14, que tienen allí colgados los vídeos de las sesiones. Sólo he visto la entrevista y las noticias y no están mal: temas de actualidad, bien llevados y explicados (creo). Veremos qué tal el resto.



7
De: africa Fecha: 2008-03-22 17:33

Me encanta el programa ,porque ademas de hablar sobre un tema,al final hay un experimento y paginas de ciencia para visitar en internet



8
De: karol Fecha: 2008-04-17 18:08

locaspo po po po polo polo polo polo polo polpò p opoo o ndhdjsclkxcjdkh



9
De: montre-24h.com Fecha: 2019-06-17 17:40

montre-24h.com mel



10
De: pastel goth outfits Fecha: 2019-08-21 03:41

I commend your hard work on this and thank you for this information



11
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:10

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com