Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Ciencia a la carta

{ Ciencia a la carta }

El aumento de ancho de banda está animando a muchas organizaciones españolas a volcarse en la Red. Y esto son buenas noticias para los amantes de la ciencia. Por ejemplo, Fernando Tricas avisaba ayer de que la Fundación Juan March vuelca a la Red su archivo sonoro: «Se puede leer la noticia, por ejemplo, en Recuperar la voz del saber y la noticia parece excelente: la Fundación Juan March ha colgado en la red mas de 30 años de conferencias, cerca de 2000. Uno se puede hacer una idea de lo que hay en el listado de ciclos o también en la lista de conferenciantes, que incluye, por ejemplo, una con Severo Ochoa, hablando sobre La investigación científica en la Universidad (con audio incompleto o defectuoso en este caso)».

Las conferencias pueden descargarse en formato MP3, y aunque tratan mayoritariamente sobre arte, filosofía, historia y política, también hay un buen archivo de ciclos de ciencia. Algunos ejemplos que destaco a vuelapluma son:

Otra iniciativa similar es la de Smartplanet. Desde hace algunas semanas, están publicando los programas completos de la nueva temporada de Redes, el programa de divulgación científica conducido por Eduard Punset. Esta iniciativa será de gran alegría para sus seguidores, porque los horarios de emisión del programa eran algo intespestivos.

Pero aún hay más. Con la magnífica renovación del web de RTVE, el ente público pone en la Red noticias, vídeos y audio de los programas de producción propia. La página de noticias de ciencia y salud es bastante completa (por ejemplo, La Vía Láctea tiene dos brazos), pero enlazar al resto de contenidos de ciencia es más complicado.  Una opción es ir al buscador de RTVE e introducir la palabra "ciencia" (los resultados se pueden filtrar por formato: noticias, vídeos, audio y fotos). Pero además, navegando a través del web, podemos encontrar los documentales, programas de televisión y radiofónicos de temática científica.

Oferta para pasar, al menos, un entretenido fin de semana ;)

Etiquetas: , ,
Categorías: Ciencia
Publicado el 2008-06-06 | 8 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/57832

Comentarios

1
De: Jose Frechín Fecha: 2008-06-06 22:16

Como seguidor despistado de Redes te agradezco el enlace a SmartPlanet :-)



2
De: Acid Fecha: 2008-06-07 01:43

Me he "tragado" la de Einstein.
Y me ha parecido deliciosa ;).

Elementos históricos, filosóficos y al final hasta religiosos, mezclados con anécdotas simpáticas y, por supuesto, con lo científico.



3
De: Acid Fecha: 2008-06-07 01:55

Cuando relata la parte en que Einstein se libera de las ataduras, de esos "dogmas" mecanicistas... me ha parecido un poco como Neo en Matrix: "no hay cuchara" vs "no hay simultaneidad de sucesos".

Y la parte medio religiosa final también me ha parecido interesante para reflexionar.



4
De: skizo Fecha: 2008-06-21 20:08

Me encanta que exista material cientifico en formatos de audio o video en internet, pues pienso que es una de las mejores formas de divulgar la ciencia.

A las personas les entra algo mucho mas rapido por la vista o el oido, que leyendo, y aunque nos pese, deberiamos utilizar esa herramienta para nuestro objetivo.

Yo puse mi granito de arena con la creacion de "El Escepticismo en 3 minutos", lo que por mala suerte, no he podido darle continuidad (se me estropeo el ordenador y aun sigue asi...). Aunque ahora, en verano y sin examenes, pienso retomar de nuevo el proyecto.


Saludos y gracias por los enlaces. Me los pienso descargar todos para llevarmelos en el iPod :)



5
De: rvr Fecha: 2008-06-22 03:14

skizo: Estamos totalmente de acuerdo, aunque creo que pueden ser formatos complementarios. Además, hacer cosas decentes en audio o vídeo lleva más tiempo. El año pasado hice una chorradilla, explicando un eclipse para Infoastro, y me tiré días. Por cierto, no había visto ese videopost. Como me da pudor aparecer en vídeo o audio, te felicito por tu valor, además de por la iniciativa :)



6
De: Jim Harxmon Fecha: 2019-04-15 02:58

estas pueden ser las palabras que me mantienen en el camino correcto a lo largo de mi día. He estado buscando por este sitio después de ser conocido como el colega y me encantó que pudiera encontrarlo en busca de mucho tiempo. lords mobile game



7
De: cnco songs Fecha: 2019-08-21 03:41

Fantastic precise info and this is one of the most nice blogs Ive read in a very long time.



8
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:11

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com