Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > Un matemático lee el periódico: Efectos miméticos

{ Un matemático lee el periódico: Efectos miméticos }

El diario La Provincia publica hoy su portada digital un artículo titulado Publicar noticias sobre violencia provoca un efecto mimético. Afirmación extraordinaria. Pero ya saben que cuando un periódico publica un titular de ese estilo en realidad quiere decir que «un experto afirma que publicar noticias...». Y si alguien lo dice, es titular. Me disperso. El subtitular nos contextualiza: «El 88% de los casos de violencia machista se producen en los cuatro días que siguen a un suceso similar».

«El psicólogo Pedro Alonso Cabrera recomienda en el estudio "Aprendizaje vicario, efecto mimético y violencia de género" que los medios de comunicación no publiquen noticias sobre asesinatos machistas para evitar que otros agresores imiten estos comportamientos. El especialista ha concluido que el 88,89 % de los casos se producen en un periodo que se extiende no más allá de cuatro días de que se haya producido un suceso de similares características. Sólo un 11,11 % se dan de manera aislada.

» En los últimos días, la consejera de Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha abierto un debate sobre la conveniencia o no de dar cobertura mediática a las muertes de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas. El psicólogo, que anima a censurar estas informaciones temporalmente para ver si se frena la oleada, sugiere en sus conclusiones que si se publican, sea en términos generales o estadísticos, pero sin entrar en detalles».


En la noticia se reproduce un gráfico con el número de fallecimientos por violencia conyugal. De ahí podemos extraer el número de muertes totales: 79.

No soy experto en estadística, pero si las muertes se distribuyeran durante el año de forma aleatoria, la media de días entre muertes se obtendría diviendo 365 entre el anterior total. De hecho, 365 / 79 = 4,6 días por muerte. Habrá ocasiones en los que sucedan en cortos espacios de tiempo, y otras veces, más largo. Por tanto, la afirmación «el 88,89 % de los casos se producen en un periodo que se extiende no más allá de cuatro días» entra dentro de lo razonable. Si esto es así, a partir de eventos distribuidos aleatorialmente no podemos concluir de ninguna forma que las noticias produzcan un efecto mimético.

Hace unos años comenté por aquí el excelente libro de John Allen Paulos Un matemático lee el periódico. Es un libro excelente que nos ilustra interpretaciones matemáticas erróneas usando como pretexto noticias periodísticas. De hecho, incluso en el caso de que se llegase a encontrar una correlación estadística, eso no significa que exista causación: habría que realizar un estudio en condiciones controladas para comprobar la hipótesis. Desconozco si en la carrera de psicología ofrecen asignaturas de estadística básica, pero me preocupa más que los responsables gubernamentales hayan podido dar crédito a estas afirmaciones, si el estudio no va más allá de lo publicado en la noticia.

PD: En la página del diario, añadí un comentario a la noticia explicando este "2+2", pero ahora mismo tiene puntuación negativa :-(

Publicado el 2010-07-22 | 34 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/67396

Comentarios

1
De: Alberto de Francisco Fecha: 2010-07-22 21:21

Pues sí que estudian estadística, muchísima, más que suficiente para saber de lo que hablan, Y en este caso tiene además el precedente de otros comportamientos miméticos, caso de los suicidios.
Así que sí me fiaría del psicólogo en cuestión. No le juzgues por el resumen pobretón que han hecho en el diario, contáctale y pregúntale directamente, que parfa existe Internet, para ir a las fuentes:
http://www.psico.org/correo.php?id_centro=3182



2
De: isard Fecha: 2010-07-22 22:09

Sí que reciben clases de estadística, pero eso no quiere decir que todos los psicólogos la apliquen después rigurosamente.



3
De: Brunobiano Fecha: 2010-07-22 22:17

En realidad el dato que necesitas para ver si esto es significativo es ver cada cuanto sale un informe en los diarios. Si sale un informe cada 4 dias, es obvio que se van a dar el 100% de los casos en ese periodo, para que se de el 90% de los casos (para redondear) tendría que haber una noticia cada 5 dias mas o menos... eso haría que el estudio sea no fiable. Ahora, si tenemos una noticia por mes, hay 26 dias al mes, por 12 meses = 312 dias al año donde solo se darían el 10% de las muertes (8 muertes), mientras que en tan solo 48 dias al año se dan las restantes (71)... no me parece que esté mal el estudio... aunque me parece bueno que promuevas el analisis de las noticias ;9



4
De: rvr Fecha: 2010-07-22 23:49

Alberto: No tengo nada personal contra nadie, sólo comento el titular y el contenido de la noticia. Me gusta leerlas desde un punto de vista crítico. Coincido contigo en que el problema podría estar en la redacción de la noticia, algo bastante habitual en prensa.

Brunobiano: No sé en Argentina, pero aquí en España los asesinatos entre parejas es un tema público sensible. En Google News, entre enero de 2008 y diciembre de 2009 hay archivadas 43 mil noticias (buscando «violencia de género»).



5
De: mikelator Fecha: 2010-07-23 01:22

Eres tú el que lo hace al contrario.
El estudio quiere decir que cuando hay una muerte, le suelen seguir varias. Esto es el efecto mimético
Esto genera que haya 79 muertes

Eres tú el que después con los datos sacas que hay una muerte cada 4 días y que claro que hace correcta la noticia.



6
De: rvr Fecha: 2010-07-23 02:07

mikelator: El estudio quiere decir que esas muertes están directamente relacionadas: alguien mata a su pareja, y otra persona al ver la noticia, se queda pensando durante los dos días siguientes que es una idea muy "buena", y hace lo mismo. Por "lógico" que parezca, es una hipótesis que requiere pruebas y demostraciones científicas. El que ocurran de media cada cuatro días, no lo es: es "simple" estadística.



7
De: Eduardo Reyes Fecha: 2010-07-23 05:45

Yo hice 1º de Psicología en el 2001/02. Lo dejé y me metí en Física. Ahora estudio Informática.

En Psicología se da bastante estadística, y además hay unas cuantas asignaturas metodológicas. Nunca he visto darle tanta importancia a la metodología como en Psicología. Además, dejan claro repetidamente que correlación no es causalidad incluso en asignaturas no metodológicas.

Cada persona es un mundo, pero en principio yo le daría mi voto de confianza al psicólogo, y sospecharía más bien de la redacción de la noticia.



8
De: Eduardo Reyes Fecha: 2010-07-23 05:58

Esto viene que ni pintado; "el ciclo de las noticias científicas":
http://www.phdcomics.com/comics/archive.php?comicid=1174



9
De: Gabriel Fecha: 2010-07-23 07:07

Bueno si las muertes ocurren casi siempre a los 4 días de publicarse la noticia me parece que tiene buenas oportunidades de ser cierto el efecto mimético del que hablan, por si a las moscas creo que es mejor censurar esas noticias por lo menos para el público en general, aquí en Venezuela se practica algo parecido pero en este caso son los suicidios que ocurren en el metro de Caracas los cuales no salen en los medios de comunicación, se cree que de otra forma mas gente que quiera suicidarse lo tomaría como una opción mas viable que otras, y yo creo que tienen algo de razón. PD: extraoficialmente en una ocasión vi un suicidio de una mujer que se tiro al metro, y es bastante feo, ni se planteen suicidarse por favor valoren la vida... que Dios les bendiga.



10
De: Adán Reyes Fecha: 2010-07-23 08:41

Viendo la nota, veo un gráfico con los casos de muertes. Conté 81 casos en total, de los cuales 72 están agrupados por intervalos de cuatro días y 9 están aislados. Si dividimos 72 entre 81 da que el 88.89% está agrupado.

Si eso es la base de la afirmación de que "88,89 % de los casos se producen en un periodo que se extiende no más allá de cuatro días de que se haya producido un suceso de similares características" creo que hay una sobreestimación.

Digamos que sucedió un caso y antes los cuatro días sucedió otro. El agrupamiento lleva a contabilizar dos casos, pero en realidad sólo el segundo es el que cuenta, pues es el que sucedió después de la noticia del primero y antes del periodo máximo de cuatro días.

Entonces la pregunta puede plantearse como "Dado que hubo una muerte ¿cuál es la probabilidad de que dentro de los siguientes cuatro días suceda otro caso similar? Realizando el conteo con base en el gráfico se tienen 51 casos que representan el 62.96% del total, bastante por debajo del 88.89% original

Podemos utilizar el Excel para calcular la probabilidad de que entre dos casos pasen 4.5 días. El "medio día" lo agrego como factor de corrección porque son datos que se han tomado diarios y no continuos, que además veo razonable puesto que las noticias de muertes no son inmediatas. Bueno, si usamos la "fórmula" de =EXPONDIST(4.5,1/4.6,1), nos da que la probabilidad es de que esto pase por azar es de 62.40%... lo cual no está nada lejos del anterior 62.96%



11
De: eMILIO Fecha: 2010-07-23 09:01

Al autor del blog.

No entiendo bien tu razonamiento:

La media (4,6 días / muerte) es la media, si se diera así: evidentemente cada vez que se publicase una noticia de UNA muerte, habría OTRA muerte cada 4,6 (casi 4) días. Entonces el estudio estaría "bien"

Pero luego dices " Habrá ocasiones en los que sucedan en cortos espacios de tiempo, y otras veces, más largo"... y PARA ESO se hace el estudio:
1- ¿Se concentran las muertes?
2- ¿Bajo qué circunstancias?

En mi opinión no has aportado una contraprueba de que el estudio NO sea cierto (YO NO DIGO QUE LO SEA, pero creo que tu escepticismo no se sustenta en esta ocasión en ninguna prueba)

En todo caso, dicho todo como ignorancia mía: por eso te pido si podrías explicar mejor tu comentario.

pd: NO soy sicólogo/siquiatra ni matemático ;)



12
De: Angel Fecha: 2010-07-23 11:20

He echado unas cuentas basadas en el gráfico que publica el periódico y saco las mismas conclusiones que Adán Reyes: el análisis parece mal hecho por dos raznoes: 1. se cuenta la primera muerte de cada "serie" y 2. si el primer día hay dos muertes se cuentan también cuando el efecto contagio no puede producirse porque la noticia no ha salido aún a los diarios. Este segundo efecto es menor pero el primero es muy importante. Contando los dos se baja del 89% al 60% con lo que la cosa cambia radicalmente.



13
De: Angel Fecha: 2010-07-23 12:43

No me he resistido a hacer un pequeño análisis (ver blog) y los resultados muestran que los datos no apoyan la hipotesis del contagio. Saludos.



14
De: rvr Fecha: 2010-07-28 14:14

Adán: Muchas gracias, muy pertinentes las puntualizaciones. No creo que las cuentas sean tan fáciles de hacer porque según la teoría, el primer evento del 2008 estaría relacionada a su vez con algún evento del 2007.

Emilio: Cuando tienes dos hipótesis, la más probable es la más sencilla. Es un principio llamado la Navaja de Occam. Por ejemplo, ¿qué es más probable, que los dinosaurios desaparecieran por el impacto de un asteroide o porque vinieron unos extraterrestres y produjeron una extinción masiva? Lo mismo ocurre en este caso: si los datos se comportan de forma aleatoria, es más probable que sean aleatorios. No niego que los humanos no tengamos comportamientos miméticos, pero de ahí a querer explicar la mayoría de los casos por mimetismo... Uf.

Ángel: Es un análisis estupendo y bastante completo. Enlace directo: ¿Efecto contagio en la violencia machista?. Sólo un comentario: lo de que las noticias no aparecen hasta al día siguiente es pensar en prensa "impresa". Por televisión o radio las noticias se dan a las pocas horas.

Por cierto, para interpretar mejor el diagrama de las muertes, leyendo sobre los procesos de Poisson en la Wikipedia vi un enlace a un artículo estupendo de un profesor de matemáticas de la Universidad de Alberta, Byron Schmuland, titulado: Shark attacks and the Poisson approximation (PDF). Trata sobre un estudio sobre los ataques de tiburón en Florida. Dice:

«The main point of the Professor Kelton’s comments is that unpredictable events, like shark attacks, do not occur at regular intervals as in the first
diagram below, but tend to occur in clusters, as in the second diagram below. The unpredictable nature of these events means that there are bound to be
periods with an above average number of events, as well as periods with a
below average number events, or even no events at all».



15
De: Miguel Fecha: 2010-07-31 23:01

Ni me he leído la noticia del periódico ni el texto original (ni pienso hacerlo, me parece otra gilipollez más sin sentido) pero estas cosas se suelen hacer con la regresión de Cox o algún otro modelo de supervivencia. Las cuentas de Ncasos/Noportunidades son demasiado sencillas para que saquéis algo en claro, la estadística no está sólo para incordiar a la humanidad y va un poco más allá de la media...

Un saludo



16
De: Vilanova Fecha: 2010-08-11 10:08

En realidad mediante la regresión de Cox lo que podríamos obtener es la probabilidad de que suceda el delito en un momento determinado(p.ej. a los 2 años de matrimonio), por lo tanto el análisis de supervivencia no nos sería de mucha ayuda para contestar a nuestra pregunta (la relación entre el visionado de las noticias y el evento machista). Por otra parte el diseño del estudio parece no teñer mucho control sobre las variables independientes extrañas, ¿c'omo se sabe si el maltratador ha visto o no las noticias?, ¿en qué medida otras variables influyen en este comportamiento?. Si el estudio no cumple los controles de calidad necesarios nunca será publicado en ninguna revista.



17
De: Luis Fecha: 2010-08-24 09:47

Loas predicciones de Poisson, con una media de 79/365 sucesos diarios, para nº de días con 0, 1 2 y 3 sucesos son 294, 63, 7 y 0.5. La realidad mostrada or el gráfico es 297, 58, 9 y 1. A falta de una serie más larga, coincide demasiado bien como para no concluir el carácter aleatorio de la serie.



18
De: buy instagram likes Fecha: 2018-11-23 07:17

What a fantabulous post this has been. Never seen this kind of useful post. I am grateful to you and expect more number of posts like these. Thank you very much.



19
De: health cbd oil Fecha: 2019-02-16 12:03

I happen to be commenting to permit you to identify the impressive experience my partner's princess discovered utilizing your internet site. She recognized such a lot of information, including specifically just exactly how it looks like to have an amazing consultant style to have the others clearly entirely identify chosen innovative concerns. You actually did greater than our wishes.



20
De: home sale real estate Fecha: 2019-02-16 15:00

if you have stretch marks that you can't appear to eliminate, click this link to view a brief youtube video clip on stretch marks treatment to learn exactly just how to heal them fast.|require a stretch mark treatment that in fact works?



21
De: shredding document papers Fecha: 2019-04-08 16:12

I clearly valued breaking down your blog. It came to be remarkably throughout created and likewise basic to catch. displeasure distinctive on the web journals I have actually surfed which can be as a basic standard says goodbye to that excellent.



22
De: Jim Harxmon Fecha: 2019-04-15 02:39

Esto probablemente será aún más obvio. golf clash game



23
De: dwi law firm Fecha: 2019-04-19 08:17

It's a shame you do not have an additional switch! I would absolutely most absolutely give away to this amazing blog! I expect all brand-new updates in addition to will certainly share this blog site web site with my Facebook team.



24
De: Codycross Fecha: 2019-04-22 16:11

Codycross Respostas



25
De: best shopping mall Fecha: 2019-05-03 09:01

It calls for to be seen that at the same time as making inquiries for papers easily offered to be obtained at paper making organization, you might get the unkind variable of sight. on the off risk that you're really feeling that the pro is aiming to cheat you, do not purchase ask about the objective from it.



26
De: pressure washing experts Fecha: 2019-05-18 13:14

I read your brief post as well as it is excellent data that you use listed here. Head of state Dietz looking at the post-decision. He is terrific to stand for each of the essential points in among the most perfect methods. His musings as well as likewise strategy for functioning are incredible. I really value you are whatever choice.



27
De: mortgage broker program Fecha: 2019-06-03 10:00

This is such a superb source that you are offering together with you utilize it away absolutely totally free of charge. I such as seeing a net site that identifies the well worth of giving an exceptional resource certainly free.



28
De: check out this Fecha: 2019-06-24 14:27

It has fully emerged to crown Singapore's southern shores and undoubtedly placed her on the global map of residential landmarks. I still scored the more points than I ever have in a season for GS. I think you would be hard pressed to find somebody with the same consistency I have had over the years so I am happy with that.



29
De: Source Fecha: 2019-06-25 18:19

http://tokfans.bloggersdelight.dk/



30
De: AJ Fecha: 2019-07-15 12:13

Play mobile games on PC, Games.lol offers tons of free games, see here megalovania piano



31
De: bail bonding services Fecha: 2019-09-03 09:09

I have actually surfed a lot of your messages. This assessment is more than in all probability where I got among one of the most helpful subtleties for my exploration study. Much obliged for distributing, maybe we can see a mess extra on this. It is safe to say that you are taught stressing over some other sites regarding this matter?



32
De: Ewriter Fecha: 2019-11-04 23:06

Writing is a difficult task whether it's academic or professional because not everyone is blessed with writing skills. Which is the reason that Content writing services are playing a vital role in helping people with writing issues and serve them with the best content they need. edit my paper online



33
De: Garid jewin Fecha: 2019-11-15 12:06

Is it possible to run a newspaper website via an single individual (to cover nearby, countrywide, world news, and sports, fitness, commercial enterprise, web statistics additionally need to update)? How to manage each writing article and doing search engine marketing on it or for example my Zuhaz site how I marketing.



34
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 07:14

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com