Cuaderno de Bitácora
Inicio > Historias > WYSIWYG

{ WYSIWYG }



En el comienzo, era la línea de órdenes. Así se titula un ensayo del autor de Criptonomicón, Neal Stephenson, que relata la historia reciente de la informática. La cosa era más o menos así.

En el principio Dios creó los cielos y la tierra. Y trece mil quinientos millones de años después, los interfaces de usuario estaban sin orden. Había tinieblas sobre los programas y el espíritu del usuario se movía intranquilo sobre su faz. Entonces dijo Dios: "Hágase el GUI" y el Mac se hizo. Gates vio que el GUI era bueno y separó la línea de órdenes del GUI. Gates llamó Windows al GUI y a las tinieblas las llamó ventana de comandos. Gates vio todo lo que había hecho y he aquí que para él era suficientemente bueno. Y le cayeron demandas por copiar ideas y ser monoteísta en el mercado, pero esos son otros versículos.

En esa era paleozoica de los PCs, el único dispositivo de entrada era el teclado, y los de salida, el monitor monocromo, la impresora matricial de 9 agujas y el disquete de "cincoicuarto". La mayor parte de programas eran en modo texto, mostrándose
en pantallas de 80x25 caracteres. Así que, si uno quería componer una revista, se las veía y deseaba con la Biblia de Atajos de Teclado de WordPerfect para obtener un artículo a dos columnas, titulares y un pequeño gráfico. Sin embargo, ya desde mitad de los 80, los Mac eran famosos por utilizar un "ratón" y el "modo gráfico".

El modo gráfico permitía mostrar diferentes tipos de letra a diferentes tamaños. También permitía mostrar dibujos. Hete aquí que aparece el concepto de WYSIWYG, programas que dibujan en el monitor del ordenador (casi) exactamente lo mismo que generará la impresora. Las siglas, en inglés, significan what you see is what you get, «lo que ves es lo que obtienes».

Por ejemplo, si imprimen la fotografía de la galaxia que les muestro sobre estas líneas, probablemente la impresora les dibuje una imagen similar. Variarán la resolución y los colores, dependiendo de la calidad de la impresora, la tinta y el papel.

[NG 4414]


La galaxia en cuestión es NGC 4414. La podemos ver en nuestro monitor después de que su luz haya viajado durante 60 millones de años hasta la Vía Láctea. En su trayecto, esta luz se topó con las celditas de un chip que convirtió los fotones galácticos en información. Posteriormente la información se dispuso públicamente en Internet. La imagen original apenas ocupa 200 KB, esto es, unas 100 páginas de información.

¿Cuánta información real podemos obtener de la imagen? Esa es la tarea de los astrofísicos quienes tratan de conocer el origen, estudiar la evolución y predecir el futuro de las galaxias. Para ello, estiman la cantidad de materia que alberga la galaxia. Se supone que la mayor parte de la materia de una galaxia está en forma de estrellas. Como se conoce bastante bien el funcionamiento de las estrellas (por ejemplo, cuánta cantidad de energía emiten según su masa y edad) a partir de la cantidad de luz que nos llega de la galaxia podemos realizar una estimación de su masa total.

Sin embargo, la imagen que vemos de la galaxia no es WYSIWYG: lo que vemos no es lo que obtenemos.

En las galaxias espirales las estrellas orbitan alrededor del centro galáctico: una galaxia es algo así como un sistema solar a lo bestia, con miles de millones de planetas. Esperaríamos, pues, que las estrellas obedecieran religiosamente las leyes de Kepler. Es decir, que las que están más cerca del centro se trasladen mucho más rápido que las estrellas de la periferia. Ocurre, sin embargo, que llegados a cierto punto, las estrellas orbitan más o menos a la misma velocidad, aunque estén situadas a distancias cada vez más lejanas.

Una de las explicaciones para este hecho es que hay materia no detectada (oscura), distribuida de forma diferente a como vemos la galaxia visualmente. Por tanto, nuestros cálculos serían incorrectos.

Uno de los santos griales de la astrofísica actual es justamente la naturaleza de la llamada materia oscura, búsqueda que de tener éxito podría tener un profundo impacto en cosmología, ciencia que estudia el origen del Universo. Nosotros, que somos muy devotos, ya sabemos que en el principio Dios creó los cielos y la tierra... ¿y se olvidó de vaciar la papelera de reciclaje?

Etiquetas:
Categorías: Informática, Ciencia
Publicado el 2003-05-14 | 15 Comentarios | Enlace


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://rvr.blogalia.com//trackbacks/7990

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2003-05-14 15:58

Excelente artículo, aunque la línea de comandos de MS-DOS no es la mejor de las que existen (aunque sí la más conocida) :P



2
De: eledhwen Fecha: 2003-05-14 17:11

Buenísimo lo de la papelera de reciclaje. Pero igual eso nos benefició, de lo contrario creo que también la especie humana habría sido desechada como experimento fallido.



3
De: Rigel Fecha: 2003-05-14 20:44

Perdón, en esa época, el disquete era "ochoymedio" sin tener nada que ver con Fellini. Lo de "cincoycuarto" fué una revolución de la que los más viejos del entorno decían moviendo la cabeza...: "¿A dónde vamos a ir a parar...?"



4
De: jomaweb Fecha: 2003-05-14 21:39

La creación:

1. Al principio Dios creó el Bit y el Byte. Y de ellos creó la Palabra.

2. Y hubo dos bytes en una palabra; y nada más existía. Y Dios separó el Uno del Cero; y vio que esto era bueno.

3. Y Dios dijo: - Hágase el Dato. Y así sucedió. Y Dios dijo: - Que los Datos vayan a su correspondiente lugar. Y creó los disquetes, discos duros y los compactos.

4. Y dijo Dios: - Háganse los computadores, así habrá lugar para poner los disquetes, discos duros y compactos. Así Dios creó los computadores y los llamó Hardware.

5. Y no había Software aún. Pero Dios creó programas, chicos y grandes...Y les dijo: -Vayan y multiplíquense por si mismos y llenen toda la Memoria.

6. Y dijo Dios: - Crearé al Programador; y el Programador hará nuevos programas y gobernará sobre los computadores, programas y datos.

7. Y Dios creó al Programador y lo puso en el Centro de Datos; y Dios le mostró al Programador el Árbol de Directorios y le dijo: - Puedes usar todos los volúmenes y subvolúmenes, pero NO USES Windows.

8. Y Dios dijo: - No es bueno para el Programador estar solo. Tomó un hueso del cuerpo del Programador y creo una criatura que buscaría al Programador, lo admiraría y amaría las cosas que hiciera el Programador; y Dios llamó a la criatura el Usuario.

9. Y el Programador y el Usuario fueron dejados bajo el DOS desnudo y fue bueno.

10. Pero Bill fue más listo que todas las otras criaturas de Dios. Y Bill le dijo al Usuario. - ¿Realmente Dios te dijo que no ejecutaras ningún programa?

11. Y respondió el Usuario: - Dios nos dijo que podíamos usar cualquier programa y cualquier dato pero nos dijo que no ejecutáramos Windows o moriríamos.

12. Y Bill dijo al Usuario: - ¿Cómo puedes hablar sobre algo que no has probado? En el momento que corras Windows te convertirás en igual a Dios. Podrás crear cualquier cosa que desees con un simple clic del ratón.

13. Y el Usuario vio que los frutos del Windows eran buenos y fáciles de usar. Y el Usuario vio que cualquier conocimiento era inútil, pues Windows podía reemplazarlos.

14. Así que el Usuario instaló Windows en su computador y le dijo al Programador que era bueno.

15. Y el Programador empezó a buscar nuevos drivers. Y Dios le preguntó - ¿Qué buscas? Y el Programador respondió: - Busco nuevos drivers porque no puedo hallarlos en el DOS. Y Dios dijo: - ¿Quién te dijo que necesitabas drivers? ¿Ejecutaste Windows? Y el Programador dijo: - ¡Fue Bill quien nos lo dijo!

16. Y Dios dijo a Bill: - Por lo que hiciste serás odiado por todas las criaturas. Y el Usuario estará siempre descontento contigo. Y siempre venderás Windows.

17. Y Dios dijo al Usuario: - Por lo que hiciste Windows te decepcionará y se comerá todos tus recursos, y tendrás que usar programas piojosos; y siempre confiaras en la ayuda del Programador.

18. Y Dios dijo al Programador: - Porque oiste al Usuario nunca serás feliz. Todos tus programas tendrán errores y tendrás que arreglarlos hasta el fin de los tiempos.

19. Y Dios los echó del Centro de Datos y cerró la puerta y la aseguró con una password.

20. FALLO DE PROTECCIÓN GENERAL... EL SISTEMA SE APAGARA. (Aceptar)



5
De: Sara Fecha: 2003-05-14 22:23


Un cuento sobre la materia oscura

http://www.scifi.com/scifiction/originals/originals_archive/reed3/



6
De: rvr Fecha: 2003-05-15 12:44

Gracias por los comentarios positivos :)

Algernon: Uso bash. Mucho. No puedo vivir sin él.

Rigel: ¿No ves lo pequeñín que soy en la foto? Las tarjetas perforadas me quedan un poco lejos ;)

Sara: Me honra mucho tener un comentario tuyo. A ver cuando te animas a publicar de primera mano tus opiniones en una bitácora, que siempre me llegan por boca de otros ;)



7
De: Jacobo Fecha: 2003-05-15 18:33

La luz viajó 60 millones de años y después tropezó con el chip... pues ya es coincidencia.



8
De: Sara Fecha: 2003-05-16 05:11

Bufff, una bitácora propia... qué estresante! :-) Creo que llevo lo de ser lurker en los genes, pero iniciativas como blogalia se merecen que hasta los lurkers salgamos de nuestro escondrijo para dejar un comentario de vez en cuando :-) En serio, tienes mi admiración incondicional por el trabajo que has hecho aquí. Por cierto, se admiten donativos para el mantenimiento de la máquina? Deberías planteartelo.



9
De: glenys Fecha: 2003-05-19 08:08

Estupendo. Un abrazo, rvr :)



10
De: jenny Fecha: 2003-06-25 08:55



11
De: jeraldyn Fecha: 2005-11-20 20:33

es muy profundo y le pegan reeechevere, felicidades , bay



12
De: Help me Write my Research Paper Fecha: 2019-07-19 10:20

Our custom writing company provides custom papers that will earn you the highest of grades because students can easily become frustrated trying to meet deadlines. Seek our affordable writing services today.



13
De: medical cannabis Fecha: 2019-11-01 08:14

can you buy weed seeds online
???
cannabis online shop is the rapidly growing hub for the best quality weed strain in the country. With a rich experience in providing you the high grade weeds, we are here to support your needs. We are offering you the best seeds in the market at a good price.https://freindly-flowers.com/wp-content/uploads/2018/02/NR-Flower-B...

We do supply organic seeds and guarantee the high grade to make you feel confident while using the weed ,buy feminized seeds online too.

. You can contact us at any time for high quality weed strains for sale online. We are dedicatedly collecting the fresh and affordable weeds for all your needs.
https://www.buycannabisonlineshop.com/product-category/weed-strains/
Our catalog is up-to-date and shows you the current stock with the latest species available. You can now easily purchase weed seeds online without any discomfort. We also strive to maintain a list of the finest quality seeds for you.

Buy real marijuana seeds online
or Buy our weed Strains now and get it delivered right at your doorway with our any discomfort.
https://www.buycannabisonlineshop.com/product-category/weed-strains/



14
De: Private Investigator Nashville Fecha: 2019-11-02 14:31

This is a great article thanks for sharing this informative information. I will visit your blog regularly for some latest post.



15
De: espn.com/activate Fecha: 2019-11-17 06:49

espn.com/activate
espn.com/activate
activate fox sports
nbc sports activate
canon.com/ijsetup
espn.com/activate
mcafee.com/activate
nbcsports com activate
quickbooks support
roku.com/link
roku.com/link
garmin update
youtube.com/activate
office.com/setup
garmin updates
www.hulu.com/activate
espn.com/activate
activate starz
pbs.org/activate
espn.com/activate
mumbai escorts
mumbai escorts
mumbai escorts



<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

Últimos comentarios

  • NFR 2019 Live Streaming en El nivel de la divulgación científica (II)
  • bee raw honey en Los chicos del cohete
  • consultant billing software en Cometa a la vista
  • time billing software en Menos ciencia en RNE
  • wordpresssetup en Fórmulas
  • best quality honey en El mago y el científico
  • mens\' toiletry bag leather en Cometa a la vista
  • men\'s duffle bag leather en Menos ciencia en RNE
  • Biathlon World Championships 2020 Live en Mario Bunge y la sociedad del conocimiento
  • Que es la anorexia nerviosa? en Nebulosa de Gran Canaria
  • Archivo de historias

    Historias por categorías

    Documentos

  • Astronáutica
  • Astronomía
  • Escepticismo
  • Informática
  • Instantáneas
  • Relatos
  • Tebeos
  • Made in rvr

    info.astro
    Astronomía Digital
    Blogalia
    Bloxus
    Mi Barrapunto
    Linotipo

    Blogómetro
    Wiki de la blogosfera
    jibot

    Qvo vadis

    Barrapunto
    GULIC

    Círculo Científico de Canarias
    ARP

    Bitácoras colegas

    Biblioteca de Babel
    Una cuestión personal
    Por la boca muere el pez
    Cadenas bien formadas
    Reflexiones e irreflexiones
    Atalaya
    El Lobo Rayado
    PaleoFreak
    Mihterioh dela siensia
    El GNUdista
    ¡Que inventen ellos!
    Ciencia 15
    Ethica more cybernetica
    Pedro Jorge Romero
    Un dragón en el garaje
    Webeando
    Magonia
    Sinapsis
    Microsiervos
    Tio Petros
    Alpha Lyrae
    Jesús Gerardo Rodríguez Flores
    Orígenes
    El Espacio de Javier Casado
    El Último Monolito
    Regreso al futuro
    Astronomía desde Oaxaca
    Cielo para todos
    Quizás
    Cuaderno de bitácora estelar
    Agrupación Astronómica Isla de La Palma
    Eureka

    Últimas lecturas
    - The God Delusion.
    - Watchmen.
    - I, Asimov: A Memoir.
    - Una Breve Historia de Casi Todo.
    - El Castillo de las Estrellas.
    - 1602.
    - Breve historia del saber.
    - Asimov: Cuentos completos: Vol. 1.

    [Blogalia]

    Blogalia

    La Comunidad de la Plumilla



    Mastodon

    
    
    
    
    
    
    Creative Commons License
    © 1995-2008 Víctor R. Ruiz
    correo-e: rvr-ARROBA-blogalia.com