Me preguntaba ayer akin si realmente había visto todas las películas que pongo en la columna derecha. La respuesta es «sí». A continuación, me preguntaba cuáles de ellas recomendaba ver. La respuesta fue «de John Q, para arriba, casi que ninguna».
Esto de las recomendaciones cinéfilas tiene su intrígulis. Normalmente uno espera a que pringados (como yo) vayan a verla para preguntar luego, «¿qué tal?», y decidir. Pero ¿y quien anima a los pringadetes a ser los primeros pringadetes en verlas? Los críticos.
Los críticos de cine son personas (¿es mucho decir?) que se dedican a explicar lo que ellos han sentido viendo una película. Vamos, son como bitacoreros, pero que cobran. A los críticos se les invita a pases de las películas antes del estreno, de tal forma que puedan publicar sus opiniones a tiempo en las revistas o periódicos. Los pringadetes como yo, veremos algún programa de radio o televisión, o leeremos alguna crítica en el suplemento dominical de algún periódico, recomendando la película, y caeremos en la trampa.
Pero ¿qué ocurre si el crítico de cine pone a parir la película? A las distribuidoras, ¡les da exactamente igual! Lo importante es que figure una firma de algún crítico de renombre, acompañando a alguna frase lapidaria, en el cartel anunciador del film: «Increíble», A.S. Santos (El Semanal). «Obra maestra», R.A. Salvatore (Magacinéfilos). No se engañen. Estas citas esconden el contexto. Lo que en realidad decían era: «En dos palabras: increíble. Desperdiciar así el talento de una actriz debería ser un delito tipificado», o «Esta es la "obra maestra" de un director que es incapaz de hacer una película decente».
Afortunadamente, el resto de mis vicios son tan inocuos como el cine (mi asesor fiscal, no opina lo mismo).
You will be able to find one of the best portals that will tell you how to sync Internet settings in Windows 10 and will also help you learn more about it. So once you travel, you will have all the beneficial information